Actividades

Concurso Internacional de Arquitectura Palacio Pereira: Habilitación de sede Dibam y CMN / Patrocinio Colegio de Arquitectos

Patrocinado por Colegio de Arquitectos de Chile Concurso Internacional de Anteproyectos de Arquitectura, para la Recuperación y Puesta en valor del MH Palacio Pereira a través de su  restauración, habilitación y ampliación como sede institucional de la Dirección de Bibliotecas, … ver más

Proyecto ERRANTES: INSTALACIÓN URBANA Y ESCÉNICA DEL ARQUITECTO, DRAMATURGO MEXICANO, FERNANDO OCAMPO / MES DE LA ARQUITECTURA GAM – Actividad Gratuita

ERRANTES: EMOCIONES EN VITRINA   DESDE UN GRAN VENTANAL DE GAM TRES ACTORES PROTAGONIZAN LA INSTALACIÓN URBANA Y ESCÉNICA DEL ARQUITECTO, DRAMATURGO MEXICANO, FERNANDO OCAMPO.   11 al 27 octubre de 2012 Audífonos inalámbricos permitirán al público escuchar lo que … ver más

Seminario “Santiago, desde la ciudad de Benjamín Vicuña Mackenna a los desafíos del siglo XXI” – Museo Benjamín Vicuña Mackenna y Comité de Patrimonio del Colegio de Arquitectos de Chile

“Santiago, desde la ciudad de Benjamín Vicuña Mackenna a los desafíos del siglo XXI” Todos los miércoles, a partir del 10 de octubre y hasta el 7 de noviembre, a las 19 horas, se realizarán cinco mesas de conversación. Dentro … ver más

Seminario internacional de arquitectura bioclimática «Evaluación y medición de edificios en uso»- 10 y 11 de octubre – LABBIO, Universidad Central

El miércoles 10 y jueves 11 de octubre se desarrollará en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, el noveno seminario internacional de arquitectura bioclimática “Evaluación y medición de edificios en uso”, organizado por el Laboratorio de Bioclimática (LABBIO). La … ver más

Curso “CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO, TEORÍA, HISTORIA Y CRITERIOS” – 12 al 17 de noviembre de 2012 – Buenos Aires, Argentina

Este curso estará impartido por profesores Catedráticos de la Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, UPM. Se ha diseñado con carácter transversal, que implica disímiles saberes y competencias: está dirigido a arquitectos, ingenieros, historiadores, arqueólogos y todos … ver más