Actividades

52º Coloquio de Arquitectura Indígena | Urbanismo Andino, los barrios del Cusco Virreinal y la continuidad de la toponimia inca en la obra del Inca Garcilaso De la Vega

ARQA, el Coloquio de Nueva Arquitectura Indígena, la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Autónoma de Yucatán invitan a participar en el 52º Coloquio Virtual de Arquitectura Indígena, que se realizará el próximo lunes 15 de septiembre de 2025 a las 18.00 h (Argentina), 15.00 h (México), 16.00 h (Perú) y 21.00 h (GMT).

La sesión estará a cargo de la antropóloga Lorena Tord Velasco, quien abordará el tema “Urbanismo Andino, los barrios del Cusco Virreinal y la continuidad de la toponimia inca en la obra del Inca Garcilaso De la Vega”.

La transmisión será en vivo a través de los canales oficiales de ARQA en YouTube y Facebook, donde el público podrá participar con preguntas y comentarios en el chat:

 

YouTube


Facebook

 

La actividad es abierta y gratuita, y no requiere inscripción previa.

 

Expositora


Lorena Tord Velasco (Lima, 1975) es antropóloga por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Máster en Antropología Cultural y Visual por la Universidad de Barcelona (UB). Actualmente desarrolla su investigación doctoral en Historia en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (UPF), donde forma parte del comité técnico de la revista Islas e Imperios y del Grupo de Investigación en Imperios, Metrópolis y Sociedades Extraeuropeas (GRIMSE).

Ha impartido conferencias y clases en diversas universidades de Europa y América Latina, y cuenta con una destacada trayectoria en investigación, desarrollo de proyectos, turismo sostenible y periodismo cultural. Su más reciente publicación corresponde a la Revista Histórica XLVIII 2 (2024) de la PUCP, derivada de su tesis doctoral.

 

Más de Actividades

Convocatoria a participar del Programa de Trabajo de la UIA sobre Turismo Sostenible

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) invita a arquitectas, arquitectos, planificadores y profesionales afines a sumarse al Programa de Trabajo sobre Turismo Sostenible, una iniciativa que busca reflexionar y actuar en torno al rol de la arquitectura y el urbanismo … ver más

Chile se posiciona como Referente y principal Polo de Desarrollo de la Construcción Industrializada en el cono sur – EICI 2025

  Por Diego Mellado Vicepresidente del Comité de Tecnología del Colegio de Arquitectos de Chile     El Consejo de Construcción Industrializada (CCI), junto al Construye2025 y con la Cámara Chilena de la Construcción (CCh), en un destacado trabajo en … ver más

Dos nuevos cursos de especialización organizados por ASATCH cuentan con descuentos para colegiadas y colegiados del Colegio de Arquitectos de Chile

La Asociación de Tasadores de Chile (ASATCH) invita a profesionales del área a participar en tres cursos online orientados a la capacitación técnica en materias de tasación, evaluación de inversiones y valorización de terrenos.   Curso «Reclamos de reavalúos ante el … ver más

Participa del 1er Congreso de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico y Urbano

Se ha iniciado la convocatoria para recibir ponencias al I Congreso de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico y Urbano. Trayectorias y Perspectivas Críticas, que se efectuará en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, el 25, … ver más

[Convocatoria julio cerrada] Participa de #Dossierdeobras 2025

Como una forma de profundizar la difusión de nuestra arquitectura y el trabajo de las y los arquitectos colegiados de Chile, hemos retomado semanalmente en nuestra cuenta de Instagram y página web la sección #Dossierdeobras, instancia que tuvo su origen … ver más

[Convocatoria cerrada] Llamado a candidaturas para las asesorías de la FPAA

En el marco del fortalecimiento institucional y de una gobernanza participativa, diversa y colaborativa, la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) lanza un llamado a todas sus secciones nacionales para la presentación de candidaturas para integrar los grupos de … ver más

Invitamos a participar en la licitación para la restauración y museografía de Londres 38, casa de memoria

Londres 38, espacio de memoria ubicado en Santiago, ha abierto el proceso de licitación para llevar a cabo el proyecto de «Restauración y Museografía: Londres 38, casa de memoria». Esta convocatoria se enmarca en el reciente anuncio del cierre temporal … ver más

[Convocatoria cerrada] Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026 en Barcelona: Convocatoria de contribuciones

El Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026, que se celebrará en Barcelona el 14 de abril de 2026, invita a los profesionales de la arquitectura, el urbanismo, el diseño y campos relacionados a participar en un diálogo global … ver más

Participa de la jornada de difusión y asistencia técnica sobre la Ley 21.718 y los nuevos permisos de construcción

Este jueves 15 de mayo, a las 10:00 horas, se realizará la Jornada de Difusión y Asistencia Técnica sobre la Ley 21.718, iniciativa legal que introduce profundos cambios en el sistema de tramitación de permisos de construcción en Chile. La … ver más