52º Coloquio de Arquitectura Indígena | Urbanismo Andino, los barrios del Cusco Virreinal y la continuidad de la toponimia inca en la obra del Inca Garcilaso De la Vega

ARQA, el Coloquio de Nueva Arquitectura Indígena, la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Autónoma de Yucatán invitan a participar en el 52º Coloquio Virtual de Arquitectura Indígena, que se realizará el próximo lunes 15 de septiembre de 2025 a las 18.00 h (Argentina), 15.00 h (México), 16.00 h (Perú) y 21.00 h (GMT).

La sesión estará a cargo de la antropóloga Lorena Tord Velasco, quien abordará el tema “Urbanismo Andino, los barrios del Cusco Virreinal y la continuidad de la toponimia inca en la obra del Inca Garcilaso De la Vega”.

La transmisión será en vivo a través de los canales oficiales de ARQA en YouTube y Facebook, donde el público podrá participar con preguntas y comentarios en el chat:

 

YouTube


Facebook

 

La actividad es abierta y gratuita, y no requiere inscripción previa.

 

Expositora


Lorena Tord Velasco (Lima, 1975) es antropóloga por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Máster en Antropología Cultural y Visual por la Universidad de Barcelona (UB). Actualmente desarrolla su investigación doctoral en Historia en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (UPF), donde forma parte del comité técnico de la revista Islas e Imperios y del Grupo de Investigación en Imperios, Metrópolis y Sociedades Extraeuropeas (GRIMSE).

Ha impartido conferencias y clases en diversas universidades de Europa y América Latina, y cuenta con una destacada trayectoria en investigación, desarrollo de proyectos, turismo sostenible y periodismo cultural. Su más reciente publicación corresponde a la Revista Histórica XLVIII 2 (2024) de la PUCP, derivada de su tesis doctoral.