Colegio

Te invitamos a escuchar «Ciudades al Día», un programa radial del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT)

Durante agosto y septiembre de 2025, el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT) ha estado produciendo «Ciudades al Día», un programa radial producido en conjunto con Radio Universidad de Chile. El espacio, conducido por la presidenta del CNDT, Paola Jirón, se emite todos los miércoles de 18:30 a 19:00 horas y quedará disponible en formato podcast a través de YouTube y Spotify.

Este programa busca abrir un diálogo abierto, accesible y profundo sobre el proceso de actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU), que será entregada en 2025, a diez años de su promulgación. A través de ocho capítulos temáticos, se abordarán los principales conflictos, diagnósticos y propuestas que han surgido durante este proceso, poniendo en el centro la experiencia de actores ciudadanos, institucionales y técnicos.

Cada episodio contará con una cápsula de apertura que presentará un conflicto urbano desde una voz ciudadana o territorial, seguida de dos entrevistas, la primera con un actor o actriz que enfrenta este conflicto desde la práctica concreta, y la segunda con alguien que participó directamente en el proceso de actualización de la PNDU, explicando cómo se abordó ese desafío dentro de la nueva propuesta.

 

Episodio 1: Espacio Público y Seguridad. Invitados/as: Piera Medina, arquitecta urbanista y directora ejecutiva de la Fundación Escala Común; Daniel Johnson, Director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana; y Jorge Insulza, arquitecto y académico de la Universidad de Chile (participante de la Comisión Urbana CNDT).

 

Episodio 2: Identidades Culturales y Patrimonios. Invitados/as: Pilar Espinoza, presidenta de Acenval; Macarena Carroza, directora ejecutiva de la Corporación Municipal del Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso; y, Lía Karmelic, arquitecta y académica de la Universidad Adolfo Ibáñez (participante de la Comisión Urbana CNDT).

 

Episodio 3: Vivienda Adecuada y Hábitat Residencial. Invitados/as: Teresita Morales, dirigente social de Cerrillos; Pía Mora, socióloga y directora ejecutiva de la Fundación Alcanzable; Aland Castro, Consejero del CNDT y Director de la Fundación Feman.

 

Episodio 4: Sustentabilidad y Resiliencia Climática. Invitados/as: Diego Camposano, de LCOY Chile, Juventudes por el Cambio Climático; Débora Vega, jefa de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Valparaíso; Tamara Ortega, directora ejecutiva de la Fundación Basura y consejera del CNDT.

 

Episodio 5: Institucionalidad, gobernanza y participación. Invitado/a: Juan Hernández, Asesor urbano de la Municipalidad de Estación Central; Luis Eduardo Bresciani, académico y ex pdte del CNDU; y Gonzalo Vial, Director Ejecutivo de Fundación Huella Local y Consejero del CNDT.

 

Les invitamos a sintonizar y escuchar «Ciudades al Día», todos los miércoles de 18:30 a 19:00 horas en Radio Universidad de Chile, y posteriormente disponible en formato podcast a través de YouTube y Spotify.

 

 

 

Más de Colegio

«La nueva Política de Desarrollo Urbano: Entre la promesa y la actualización pendiente», una columna de opinión de Rodolfo Jiménez en Radio Bío-Bío

**Esta columna de opinión fue publicada en biobiochile.cl el 10 de septiembre de 2025     A diez años de su promulgación, la Política Nacional de Desarrollo Urbano enfrenta el desafío de actualizarse frente a la crisis climática, la segregación … ver más

52 años del golpe cívico-militar en Chile

A 52 años del golpe cívico-militar en Chile, rendimos un homenaje a todas y todos quienes fueron víctimas de la dictadura y en particular a la arquitecta y arquitectos detenidos desaparecidos y ejecutados políticos: Ida Vera, Mario Peña, Luis Guendelman, … ver más

Felicitaciones a José Bengoa, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2025

Como Colegio de Arquitectos de Chile felicitamos a José Bengoa por haber sido reconocido como Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2025, máximo galardón que entrega el Estado de Chile a quienes han hecho aportes sobresalientes en las ciencias … ver más

Declaración de Apoyo del Colegio de Arquitectos de Chile al Proyecto de Ley sobre el Derecho a la Vivienda Digna y Adecuada

El Colegio de Arquitectos de Chile expresa su firme apoyo al proyecto de ley que modifica la Carta Magna, ingresado el lunes 28 de julio de 2025, por los diputados Felipe Camaño, Ana María Gazmuri, Carmen Hertz, Tomás Hirsch y … ver más

Ya puedes postular a la 11ᵃ edición del Premio Aporte Urbano: Descubre cómo participar este 2025

Así como estuvieron en el podio la Ciudad Panamericana en 2023, Condominio Alto Tobalaba en 2022, la restauración del Palacio Pereira en 2021, Barrio Maestranza Ukamau en 2021, Parque Kaukari en 2020 y el Parque Mapocho Río en Santiago en … ver más

Día Internacional de la Detenida y el Detenido Desaparecido

En el Día Internacional de la Detenida y el Detenido Desaparecido como Colegio de Arquitectos de Chile recordamos a la y los arquitectos víctimas de desaparición forzada por la dictadura cívico-militar: Ida Vera, Mario Peña, Luis Guendelman, Carlos Gajardo, Yactong … ver más

«Punta Piqueros: la crónica de un proyecto que nunca debió sobrevivir», una columna de opinión de Rodolfo Jiménez en Le Monde Diplomatique

**Esta columna de opinión fue publicada en Le Monde Diplomatique el 28 de agosto de 2025   La historia del proyecto ex Hotel Punta Piqueros en Concón revela cómo un proyecto declarado ilegal por la Corte Suprema terminó encontrando un … ver más