Concursos

Ya puedes postular a la 11ᵃ edición del Premio Aporte Urbano: Descubre cómo participar este 2025

Así como estuvieron en el podio la Ciudad Panamericana en 2023, Condominio Alto Tobalaba en 2022, la restauración del Palacio Pereira en 2021, Barrio Maestranza Ukamau en 2021, Parque Kaukari en 2020 y el Parque Mapocho Río en Santiago en 2024, entre muchos otros, un nuevo grupo de proyectos será reconocido este año en la 11ᵃ edición del Premio Aporte Urbano, que desde este viernes 29 de agosto abrió su período de postulaciones.

Hasta el 2 de octubre estará vigente el plazo para postular a este reconocimiento, impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) junto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT), el Colegio de Arquitectos de Chile (CA), la Asociación de Oficinas de Arquitectos A.G. (AOA) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).

En su edición 2024, cuando el PAU cumplió 10 años, fueron 64 los proyectos que postularon a las distintas categorías disponibles. Tras un proceso de rigurosa selección, realizado por un jurado compuesto por representantes de la organización, se eligieron 15 propuestas finalistas y cinco fueron las ganadoras.

El Edificio Quinta Vista obtuvo el galardón a Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada; el Condominio Santa Teresa fue reconocido como Mejor Proyecto de Integración Social; el Teatro Municipal de Constitución, en tanto, ganó como mejor Proyecto de Equipamiento o Edificio de Uso Mixto. El Parque Mapocho Río, obtuvo la distinción de Mejor Proyecto de Espacio de Uso Público y la Reconstrucción de la Iglesia San Francisco Cerro Barón fue reconocida como Mejor Proyecto de Intervención Patrimonial.

 

Edición 2025: nueva categoría


En esta edición, el PAU 2025 incorpora una nueva categoría que refleja la evolución de los desafíos urbanos actuales:

Mejor Proyecto de Infraestructura Urbana y Espacio Público: reconocerá a aquellos proyectos de infraestructura concebidos con criterios de resiliencia climática, equidad territorial, participación ciudadana, innovación tecnológica y gestión responsable a lo largo del ciclo de vida del activo.

Esta nueva distinción se suma a las ya existentes y que serán premiadas en esta nueva edición:

•    Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada
•    Mejor Proyecto de Integración Social
•    Mejor Proyecto de Edificio de Uso Mixto
•    Mejor Proyecto de Regeneración o Rehabilitación Urbana
•    Mejor Proyecto de Intervención Patrimonial

 

Bases del concurso y respuestas a consultas


Las respuestas a las consultas que se realizaron en los últimos días, junto a las bases del concurso, están disponibles en www.premioaporteurbano.cl, plataforma donde inmobiliarias, organismos públicos y otras entidades mandantes de proyectos pueden obtener más información. Los ganadores de las seis categorías del PAU 2025 serán anunciados públicamente el próximo 27 de noviembre.

 

Postula aquí

 

Más de Concursos

Eligen proyecto ganador del concurso público de arquitectura para el Centro de Educación Ambiental (CEA) en Llanquihue

El primer lugar del Concurso Público de Arquitectura para el futuro Centro de Educación Ambiental (CEA) de la provincia de Llanquihue fue otorgado a una propuesta que destaca por su integración con el entorno natural, uso de materiales reciclados y … ver más

Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026 en Barcelona: Ya está abierto el Concurso Internacional de Estudiantes

El Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026 Barcelona (UIA2026BCN) anuncia el Concurso Internacional de Estudiantes de la UIA , una invitación a estudiantes de todo el mundo para participar en el tema central del Congreso : «Convertirse. Arquitecturas … ver más

En La Moneda se realizó la ceremonia de premiación del concurso de arquitectura para el Museo Memorial Villa San Luis de Las Condes

En una emotiva ceremonia realizada en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda el pasado miércoles 11 de junio, la ministra de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, junto a la subsecretaria del Patrimonio Cultural, … ver más

Invitamos a participar en la licitación para la restauración y museografía de Londres 38, casa de memoria

Londres 38, espacio de memoria ubicado en Santiago, ha abierto el proceso de licitación para llevar a cabo el proyecto de «Restauración y Museografía: Londres 38, casa de memoria». Esta convocatoria se enmarca en el reciente anuncio del cierre temporal … ver más

[Convocatoria cerrada] Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026 en Barcelona: Convocatoria de contribuciones

El Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026, que se celebrará en Barcelona el 14 de abril de 2026, invita a los profesionales de la arquitectura, el urbanismo, el diseño y campos relacionados a participar en un diálogo global … ver más

Jurado anuncia el primer lugar del concurso de arquitectura para el Museo Memorial Villa San Luis

El proyecto presentado por Ignacio Javier García Partarrieu y realizado por las oficinas de arquitectura Umwelt y Plan Común, junto a Más Estudio de Ingeniería y al artista Enrique Ramírez, se consolidó como el flamante ganador. Se trata de un … ver más

Con éxito cerraron las postulaciones al Concurso de Arquitectura para construir el Museo Memorial de la ex Villa San Luis de Las Condes

Con 61 postulaciones y sus respectivos proyectos cerró este lunes 17 de marzo a las 16:00 horas la recepción de propuestas para el Concurso Nacional de anteproyectos de arquitectura para la construcción del Museo Memorial del de la ex Villa … ver más

[CONVOCATORIA CERRADA] Participa del Concurso de Arquitectura para inédito Museo Memorial de la Villa San Luis en Las Condes

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en colaboración con la Constructora e Inmobiliaria Presidente Riesco, la fundación Desalojados Villa San Luis, el Colegio de Arquitectos de Chile (CA) y la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), … ver más