Archivos por Etiqueta: concurso

Se lanzan las bases del Concurso de Arquitectura para inédito Museo Memorial de la Villa San Luis en Las Condes

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en colaboración con la Constructora e Inmobiliaria Presidente Riesco, la fundación Desalojados Villa San Luis, el Colegio de Arquitectos de Chile (CA) y la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), ha lanzado la convocatoria para el Concurso Nacional de Anteproyecto de Arquitectura para el Museo Memorial de Villa San Luis.

El concurso busca la recuperación del Block 14 de la ex Villa San Luis, el cual será transformado en un museo de memoria. Este inmueble, que cuenta con un polígono de protección, fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico en 2017.

El concurso tiene como objetivo rendir homenaje a la memoria histórica de las 1.038 familias desalojadas de la Villa San Luis entre 1976 y 1980, invitando a los arquitectos a presentar propuestas que respeten el valor patrimonial del Block 14, integrando un enfoque contemporáneo para la creación de un espacio que reflexione sobre derechos humanos y memoria histórica.

El proyecto ocupará una superficie de hasta 800 m² construidos en el Monumento Histórico Block 14 de la ex-Villa San Luis, y tiene como propósito crear un espacio fundamental para preservar la memoria histórica, enseñando a las futuras generaciones sobre el desalojo y la segregación urbana que afectaron a sus habitantes durante la dictadura. El diseño deberá conservar la altura original del edificio (10,62 metros) y se complementará con un paisajismo que habilite un espacio privado de uso público hacia la esquina norponiente.

«Villa San Luis simboliza la resistencia, resiliencia y dignidad en la lucha por la vivienda digna y la integración social urbana. También preserva la memoria de quienes vivieron felices allí hasta el brutal despojo de 1976, y de un proyecto urbano innovador que ponía la integración social en el centro. Buscamos que este concurso, fruto del trabajo conjunto entre distintos sectores, nos entregue un anteproyecto de museo memorial que sea un hito urbano de futuro, con los derechos humanos al centro, recordándonos que la segregación social y urbana sigue siendo un desafío urgente», dijo la Subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari.

El concurso busca propuestas que no solo preserven el edificio original, sino que también lo transformen en un espacio con áreas de exhibición museográfica, educación, investigación y reflexión sobre la historia de la Villa San Luis y sus exhabitantes. La propuesta ganadora deberá incorporar un relato museográfico fiel y creativo que represente las experiencias vividas por la comunidad desalojada, e incluirá espacios para conservar los bienes patrimoniales donados por los exresidentes, así como documentar la historia del proyecto de vivienda social y el desalojo ocurrido en el lugar.

Por su parte, Antonieta Mirada, presidenta de la Fundación Desalojados Villa San Luis, enfatizó: «Este museo no es solo una construcción, sino que queremos que sea la memoria viva de nuestras experiencias y la reivindicación de lo que nunca debió ocurrir. Estamos muy expectantes de los proyectos que se presenten, y esperamos que puedan reflejar lo que significa esta villa para todos nosotros. Es una oportunidad para ser parte de algo tremendo, que pueda enseñar nuestra historia».

El concurso, que abrió este 20 de diciembre, está dirigido a arquitectas y arquitectos con patente profesional vigente en Chile. La recepción de propuestas finalizará el 17 de marzo de 2025. El primer lugar recibirá un premio de 15 millones de pesos y la adjudicación para la realización del proyecto. El segundo y tercer lugar también recibirán premios de diez millones y cinco millones de pesos, respectivamente.

 

Bases


Las bases completas del concurso están disponibles en el sitio web oficial www.concursovillasanluis.cl

 

Premio Aporte Urbano reconoce cinco proyectos que impactan al desarrollo urbano y mejoran la calidad de vida de sus habitantes

Con la participación del jefe de la División de Desarrollo Urbano del Minvu, Vicente Burgos, el vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción Orlando Sillano, el Director del PAU Cristóbal Prado, y los representantes de las entidades coorganizadoras de … ver más

[Concurso de arquitectura] Proyectar a Conciencia 6.0: Momentum

Las empresas Facoro, TWH y Sto Chile presentaron en Edifica su alianza estratégica «Momentum» y anunciaron la 6ta versión del concurso Proyectar a Conciencia, PAC. «Momentum» es la primera oferta en Chile de soluciones industrializadas de módulos 3D de HHAA … ver más

[Convocatoria] VIII Concurso de Obras de Arquitectura en Madera

Madera 21 es el área de Innovación en madera de Corma (Corporación Chilena de la Madera), cuyo objetivo es fomentar el uso de la madera en las áreas de la arquitectura, diseño, ingeniería e innovación y en transferir los conocimientos … ver más

Estos son los jurados del VIII Concurso de Obras de Arquitectura en Madera

Destacar y premiar la excelencia en el diseño de obras con presencia de madera en Chile y Latinoamérica es la labor en la que se sumergirán seis destacados arquitectos de la escena nacional e internacional, quienes conforman el equipo de … ver más

Ganadores del concurso Desafío Net Zero 2030 visitan la Energy House 2.0 en Manchester

El pasado 17 de mayo, el equipo ganador del concurso Desafío Net Zero 2030 y el equipo organizador iniciaron su viaje a Reino Unido para comenzar su pasantía en la Universidad de Nottingham y realizar una serie de actividades en … ver más

[CONVOCATORIA CERRADA] Postula al Premio ADUS LATAM 2023-2024

Esta edición 2023-24 es promovida y organizada por Saint-Gobain Latinoamérica y co-organizada por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), con el apoyo de los colegios, institutos o asociaciones de arquitectos de Latinoamérica, entre ellas el Colegio de Arquitectos … ver más

SUBREI y ProChile firman declaración con gremios de arquitectos para apoyar la participación de Chile en Expo Osaka 2025

La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) y ProChile firmaron una declaración de trabajo conjunto con el Colegio de Arquitectos de Chile y la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) en el marco de la participación de Chile en la … ver más

Participa del concurso para definir relato, arquitectura interna y fachada del Pabellón de Chile en Expo Osaka 2025

La Dirección General de Promoción de Exportaciones, ProChile, en coordinación con la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, SUBREI, publicó en Mercado Público la licitación pública, bajo la modalidad de Concurso Público, destinada a seleccionar a una persona o entidad que … ver más

Premio UIA 2030: Segundo ciclo

La Unión Internacional de Arquitectos, en colaboración con ONU-Hábitat , ha anunciado el lanzamiento del segundo ciclo del Premio UIA 2030. Este premio bienal promueve el trabajo de los arquitectos que contribuyen al cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas … ver más