Sala de Prensa

Te invitamos a escuchar «Ciudades al Día», un programa radial del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT)

Durante agosto y septiembre de 2025, el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT) ha estado produciendo «Ciudades al Día», un programa radial producido en conjunto con Radio Universidad de Chile. El espacio, conducido por la presidenta del CNDT, Paola Jirón, se emite todos los miércoles de 18:30 a 19:00 horas y quedará disponible en formato podcast a través de YouTube y Spotify.

Este programa busca abrir un diálogo abierto, accesible y profundo sobre el proceso de actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU), que será entregada en 2025, a diez años de su promulgación. A través de ocho capítulos temáticos, se abordarán los principales conflictos, diagnósticos y propuestas que han surgido durante este proceso, poniendo en el centro la experiencia de actores ciudadanos, institucionales y técnicos.

Cada episodio contará con una cápsula de apertura que presentará un conflicto urbano desde una voz ciudadana o territorial, seguida de dos entrevistas, la primera con un actor o actriz que enfrenta este conflicto desde la práctica concreta, y la segunda con alguien que participó directamente en el proceso de actualización de la PNDU, explicando cómo se abordó ese desafío dentro de la nueva propuesta.

 

Episodio 1: Espacio Público y Seguridad. Invitados/as: Piera Medina, arquitecta urbanista y directora ejecutiva de la Fundación Escala Común; Daniel Johnson, Director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana; y Jorge Insulza, arquitecto y académico de la Universidad de Chile (participante de la Comisión Urbana CNDT).

 

Episodio 2: Identidades Culturales y Patrimonios. Invitados/as: Pilar Espinoza, presidenta de Acenval; Macarena Carroza, directora ejecutiva de la Corporación Municipal del Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso; y, Lía Karmelic, arquitecta y académica de la Universidad Adolfo Ibáñez (participante de la Comisión Urbana CNDT).

 

Episodio 3: Vivienda Adecuada y Hábitat Residencial. Invitados/as: Teresita Morales, dirigente social de Cerrillos; Pía Mora, socióloga y directora ejecutiva de la Fundación Alcanzable; Aland Castro, Consejero del CNDT y Director de la Fundación Feman.

 

Episodio 4: Sustentabilidad y Resiliencia Climática. Invitados/as: Diego Camposano, de LCOY Chile, Juventudes por el Cambio Climático; Débora Vega, jefa de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Valparaíso; Tamara Ortega, directora ejecutiva de la Fundación Basura y consejera del CNDT.

 

Episodio 5: Institucionalidad, gobernanza y participación. Invitado/a: Juan Hernández, Asesor urbano de la Municipalidad de Estación Central; Luis Eduardo Bresciani, académico y ex pdte del CNDU; y Gonzalo Vial, Director Ejecutivo de Fundación Huella Local y Consejero del CNDT.

 

Les invitamos a sintonizar y escuchar «Ciudades al Día», todos los miércoles de 18:30 a 19:00 horas en Radio Universidad de Chile, y posteriormente disponible en formato podcast a través de YouTube y Spotify.

 

 

 

Más de Sala de Prensa

«La nueva Política de Desarrollo Urbano: Entre la promesa y la actualización pendiente», una columna de opinión de Rodolfo Jiménez en Radio Bío-Bío

**Esta columna de opinión fue publicada en biobiochile.cl el 10 de septiembre de 2025     A diez años de su promulgación, la Política Nacional de Desarrollo Urbano enfrenta el desafío de actualizarse frente a la crisis climática, la segregación … ver más

«Punta Piqueros: la crónica de un proyecto que nunca debió sobrevivir», una columna de opinión de Rodolfo Jiménez en Le Monde Diplomatique

**Esta columna de opinión fue publicada en Le Monde Diplomatique el 28 de agosto de 2025   La historia del proyecto ex Hotel Punta Piqueros en Concón revela cómo un proyecto declarado ilegal por la Corte Suprema terminó encontrando un … ver más

«El tornado de Puerto Varas: Hagamos de un desastre una oportunidad»: una columna de opinión de Rodolfo Jiménez en El Desconcierto

**Esta columna de opinión fue publicada en El Desconcierto el 5 de junio de 2025   El domingo 25 de mayo de 2025, Puerto Varas —bella ciudad lacustre del sur de Chile— se vio sacudida por un fenómeno meteorológico que … ver más

Presidente Rodolfo Jiménez participa del podcast «Sin revestimientos»

El presidente nacional del Colegio de Arquitectos de Chile, Rodolfo Jiménez Cavieres, fue el último invitado del podcast «Sin revestimientos», conducido por las arquitectas Luz Sepúlveda y Catalina Rojas. En el episodio «¿Cómo influye tu casa en la ciudad?», pudieron … ver más

Revisa la primera entrevista del presidente Rodolfo Jiménez en Radio USACH

Este jueves 16 de enero nuestro nuevo presidente nacional, Rodolfo Jiménez, dio su primera entrevista en Enlace USACH de Radio USACH. En el programa radial conducido por Rodrigo Alcaíno, abordó temas de la contingencia nacional y los diversos desafíos que … ver más

«Institucionalidad patrimonial», una carta al Director de La Tercera por Paz Undurraga Castelblanco

Señor director: Queremos manifestar nuestro profundo desconcierto y preocupación por la reestructuración que está sufriendo la institucionalidad patrimonial en la Dirección de Arquitectura (DA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que se expresa en la desaparición del Departamento de Patrimonio … ver más

«Devastadora tragedia», una carta al Director de El Mercurio por Beatriz Buccicardi

Sr. Director: El Colegio de Arquitectos de Chile expresa su solidaridad con el dolor y pérdidas humanas y materiales de las familias afectadas por esta devastadora tragedia que vive nuestro país. Situaciones como esta, donde conocemos todos los datos: el … ver más

«Concurso desechado», una carta al Director de El Mercurio por Beatriz Buccicardi y Agustín Infante

Señor Director: Con el patrocinio del Colegio de Arquitectos de Chile (CA), en abril de 2017 la Dirección de Arquitectura del MOP (DA) llamó a un Concurso Internacional de Arquitectura para el desarrollo del proyecto para el Centro Antártico Internacional … ver más

«Ley de Patrimonio Cultural», una carta al Director de La Tercera por Beatriz Buccicardi

Señor Director: Recientemente, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural ha dado inicio al proceso de consulta ciudadana con el que se pretende perfeccionar el proyecto de Ley de Patrimonio Cultural que fue ingresado al Congreso Nacional durante la administración del … ver más