Link detalles convenio: http://www.bimexpert.cl/masterbimaec
Contacto Convenio
JUAN YUSTA
|Training & Certification
DANNY LOBOS BIM EXPERT |
| AUTODESK ACADEMIC PARTNER|
| contacto@bimexpert.cl| celular: +56 9 3355 3582 |www.bimexpert.cl
CONVENIO DAC CAPACITACION
DAC es un centro educativo que propone cursos a comunidades profesionales, con el objetivo de colaborar en actualizar sus conocimientos de acuerdo con nuevas normativas y vigencia en leyes determinantes para las buenas prácticas, nuevas tecnologías que les permiten comenzar de cero o avanzar en el manejo de software y aplicarlos en sus proyectos, conocer nuevos temas que pueden ser una puerta abierta para incluir nuevas especialidades en su oferta a clientes.
El interés de acercarnos a los gremios e instituciones tiene como interés llegar a un universo de profesionales más amplio y que cuentan con beneficios, participando en entidades que se responsabilizan por mantener a sus socios informados y activos en cuanto a las decisiones que influyen en sus prácticas profesionales.
DAC ofrece hoy las siguientes categorías para cursos al que pueden acceder los miembros activos o no y que pertenecen al Colegio de Arquitectos de Chile AG
- Accesibilidad Universal
- Arquitectura Sustentable
- Iluminación y Cálculo Lumínico
- Software
La propuesta para el Colegio de Arquitectos de Chile AG es ofrecer en los cursos existentes un descuento para sus asociados del 15%.
DAC está hoy entregando sus cursos a través de plataformas:
- daccursos.com en módulos organizados con bibliografía, documentos y archivos descargables, tests de autocontrol y acceso a preguntas de los participantes a los instructores en foro o en forma directa, y que siguen a su ritmo en un período de tiempo definido
- plataforma de videos DAC, cursos que siguen a su ritmo en un período de tiempo definido y en contacto directo con el instructor
Todos los cursos obtienen Certificados de participación.
Nuestros docentes son profesionales de gran experiencia, con trato directo con los participantes y con la capacidad de actualizar en forma permanente los cursos que dictan.
Conoce los cursos en https://dac.cl/
Más detalles del convenio comunicarse con :
Directora DAC
Curso
Gestión BIM: Desarrollo del Plan de Ejecución BIM
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
LINK CURSO E INSCRIPCIONES: https://ingenieria.uchile.cl/cursos/190112/gestion-bim-desarrollo-del-plan-de-ejecucion-bim
Contacto convenio:
Paola Herrera Diaz
Capacitación y Desarrollo Profesional
Educación Continua
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile
Telefono +56977549132
Whatsapp https://wa.me/56977549132
Encuentros de Arquitectura, Diseño e Interiorismo Clases, Talleres & Cursos
Somos una academia comprometida con el conocimiento y la búsqueda de nuevas miradas entorno a la Arquitectura, Diseño e Interiorismo. Una plataforma que vincula y acerca a las personas a este fascinante mundo. A través de nuestros diversos cursos, talleres, ciclos de charlas y workshops, reunimos a los mejores exponentes de la industria, quienes ponen a disposición su talento y amplia experiencia. Las Condes Design Academy es un lugar de encuentro, un espacio abierto a la conversación, el aprendizaje y la búsqueda constante de contenidos de valor.
Entendemos que el alma de todo proyecto se inicia desde el conocimiento y la creatividad.
Convenio de descuento exclusivo con colegio de arquitectos de chile.
-20% descuento en todos los contenidos de LCD ACADEMY.
Ingresa el código COLEGIOARQUITECTOS al finalizar la inscripción y compra de cualquier curso o taller en el sitio web lcdacademy.com
Contacto convenio
Javiera Hernandez javiera@lascondesdesign.cl
sitio web: https://www.lcdacademy.com/
Convenio entre la Fac. Arquitectura, Arte y Diseño (FAAD) de la Universidad Diego Portales y el Colegio de Arquitectos de Chile.
20% de descuento Cursos de Educación Continua de la FAAD, a los profesionales colegiados.
Toda consulta al correo :educacioncontinua.faad@udp.cl , ó maritza.guzman@udp.cl ó al 22 676 2745
Cursos:
- Inspección Técnica de Obras
- : http://postgrados.udp.cl/programas/curso-en-inspeccion-de-obras/
- Instalaciones sanitarias : http://postgrados.udp.cl/programas/curso-de-instalaciones-sanitarias/
- Administración de Oficinas de Arquitectura y Constructoras : http://postgrados.udp.cl/programas/curso-de-administracion-de-oficinas-de-arquitectura-y-constructoras/
- Modelación y Análisis para el desarrollo de Proyectos (REVIT- BIM) : http://postgrados.udp.cl/programas/desarrollo-de-proyectos-y-modelacion-aavanzadarevit-bim/
- Sistemas de Información Geográfica enfocados a la Generación de Planes Maestros –Nivel 1 : http://postgrados.udp.cl/programas/sistemas-de-informacion-geografica-enfocados-a-la-generacion-de-planes-maestros-nivel-i/
Contacto:
Maritza Guzmán
Coordinadora de Extensión
Fac. Arquitectura, Arte y Diseño
Universidad Diego Portales
República 180 P.4
Teléfono:+56 22 676 2745
- VALOR MATRÍCULA$80.000
- VALOR ARANCEL$1.700.000
- DESCUENTOS25% ALUMNI UDD / 25% Colegio de Arquitectos
El Diplomado de Accesibilidad Universal; Ciudades para todos, es una propuesta que se enmarca entre las estrategias posibles a desarrollar para contribuir en el avance y logro de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda global 2030. Los 17 ODS formulados en 2015 , consideran la reducción de las desigualdades ( objetivo 10) y Ciudades y Comunidades sostenibles ( objetivo 11).
A través de una mirada amplia que aborda la arquitectura y la ciudad, proponemos la generación de un ecosistema virtuoso enfocado en la identificación, control y eliminación de barreras, que conforme la comprensión dinámica del concepto de discapacidad asume la responsabilidad social, de mejorar la igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad y a todos para poder gozar de entornos amigables. Este es el gran desafío
que implica vincular la inclusión , a la accesibilidad universal y al diseño para todos, tomando conciencia de la relación entre las necesidades de los habitantes de las ciudades, considerando a las personas con discapacidad, adultos mayores y niños entre otros y la facilitación u obstaculización de acceso y uso de los espacios físicos, las comunicaciones, productos y servicios.
Las competencias que se fortalecerán y/o adquirirán en el transcurso del diplomado, contribuirán al desarrollo de profesionales comprometidos en la disminución de desigualdades a través de la generación de mejores ciudades y espacios para todos
- MODALIDAD Online en vivo
- FECHA DE INICIO 1 Jun 2023
- FECHA DE TÉRMINO 30 Nov 2023
- HORARIO Martes y Jueves 18:30 a 21:30 hrs (Asignatura 2, se realizará Martes y Jueves entre 16.30 y 19.30 hrs
Link Inscripción diplomado : https://arquitectura.udd.cl/ver-diplomado/diplomado-de-accesibilidad-universal-ciudades-para-todos/
Contacto Diplomado:
CONVENIO DE COLABORACIÓN
ENTRE COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE A.G.
Y UNIVERSIDAD DE ARTES, CIENCIAS Y COMUNICACIÓN – UNIACC
BENEFICIARIOS Y DESCUENTO.
Por este instrumento, UNIACC y el Colegio suscriben el presente Convenio, que tiene por objetivo que los trabajadores y colegiados así como su núcleo familiar directo (hijos/as y cónyuge o conviviente legal), obtengan un descuento máximo de acuerdo a lo expresado en la siguiente tabla, aplicable sobre el valor del arancel de la oferta académica de la Universidad UNIACC disponible al momento en que se matricule el alumno:
Beneficiarios | Descuento Pregrado | Descuento
Magíster/Diplomados |
Descuento-
TLU (*) |
Trabajadores y Asociados | 25% | 30% | 25% |
Familiar directo | 25% | 30% | 25% |
(*) Programa de Titulación y Licenciatura Universitaria (programas especiales de titulación para técnicos o doble titulación para profesionales).
Lo anterior, sujeto a la condición de que el/la postulante cumpla con todos los requisitos que se establecen en el presente instrumento y en la normativa institucional.
El descuento antes indicado será aplicable exclusivamente a aquellos postulantes que se matriculen en el programa académico en calidad de alumnos nuevos, pudiendo renovarse anualmente según se indica en la cláusula siguiente, párrafo final.
Se deja expresa constancia que el descuento objeto de este Convenio no es acumulable con becas otorgadas por la Universidad UNIACC.
TERCERO: TRÁMITES PARA HACER EFECTIVO EL DESCUENTO.
Los beneficiarios que cumplan con los requisitos académicos exigidos por el respectivo programa académico deberán acercarse al Departamento de Matrículas de la Universidad UNIACC para suscribir el contrato de prestación de servicios educacionales, previa comprobación de su calidad de beneficiario del presente Convenio, según se indica a continuación.
Serán requisitos para acceder a los beneficios ofrecidos por el presente Convenio los siguientes:
- Ser trabajador o colegiado de COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE A.G. o familiar directo. Para estos efectos, deberán presentar en UNIACC un certificado original emitido por el Colegio, que acredite la relación laboral vigente y efectiva en el primer caso y la relación contractual entre ambos, en el segundo caso. El cónyuge, conviviente legal y/o los hijos deberán acreditar su condición de familiar directo del trabajador/colegiado con la presentación de un certificado de matrimonio o acuerdo de unión civil o de nacimiento, según corresponda.
- Cumplir con las normas, políticas y requisitos de ingreso que UNIACC tiene contemplados en sus respectivos reglamentos y demás normativas que se encuentran publicadas en la página web e intranet institucional, especialmente:
⮚Entregar original o copia legalizada ante notario de la licencia de enseñanza media y su título profesional o grado académico, según corresponda;
⮚Entregar copia de su cédula de identidad;
⮚Presentar antecedentes que acrediten capacidad de pago del contratante;
⮚Cumplir con los demás requisitos que establece el Reglamento de Admisión y Matrículas disponible en la página web institucional.
- Al momento de suscribir el Contrato de Prestación de Servicios Educacionales, el postulante deberá expresar verbalmente que es beneficiario en virtud del presente Convenio y presentar los antecedentes indicados precedentemente.
Para mantener el beneficio antes indicado durante los períodos académicos siguientes, los beneficiarios, al momento de renovar su matrícula, deberán dar cumplimiento a los requisitos antes indicados.
Más detalles del convenio en documento convenio.
Contacto directo Convenio
Carolina Villar Silva carolina.villar@uniacc.cl
La Escuela de Graduados de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile ofrece tres programas de postgrados: Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles, Magíster en Estudios del Paisaje y Magíster en Estudios del Patrimonio.
Con esta nutrida oferta de postgrado se busca fortalecer la cooperación con el sector productivo, creativo y académico, además de la asociatividad entre la investigación aplicada y la creación artística, para generar conocimiento nuevo e innovador.
Los objetivos de estos programas son fortalecer habilidades para que las y los futuros estudiantes puedan complementar sus perfiles profesionales y/o docentes con el sello interdisiplinario de los programas de postgrado de la FAA y que sean agentes de cambio en sus ciudades y territorios, contando con recursos para enfrentar desafíos en distintos ámbitos de desarrollo.
El convenio entre la UACh y el Colegio de Arquitectos de Chile busca incrementar y fortalecer las capacidades profesionales de los socios y socias colegiados para especializarse en alguno de los programas de postgrado que son parte de la oferta académica de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh.
El objetivo es otorgar facilidades a los socios y socias colegiados, en especial de la zona Centro-Sur y Sur Austral de Chile, para que puedan cursar algún programa de postgrado. Los programas disponibles para el año 2024 son: Magister en Diseño de Entornos Sostenibles (MADE) de carácter profesional y con una duración de 3 semestres, Magíster en Estudios del Paisaje (MEP) y Magíster en Estudios del Patrimonio (MEPAT), ambos programas de carácter académico y con una duración de 4 semestres.
A través de este convenio se podrá visibilizar la relevancia e impacto potencial de la cooperación académica y profesional del Colegio de Arquitectos de Chile, para el desarrollo regional y nacional, complementando capacidades orientadas a disminuir brechas de conocimiento aplicado en los territorios extremos de Chile.
Los socios colegiados podrán disponer de descuentos preferenciales de los aranceles de cada programa de hasta un 45%, de acuerdo a la postulación de cada interesado al respectivo programa, no pudiendo considerar otros beneficios acumulativos y cada programa dispondrá de un máximo de 2 cupos por semestre.
Quienes deseen postular a alguno de estos programas, pueden hacerlo conociendo más sobre sus planes de estudio en la página web de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh https://arquitectura-artes.uach.cl, en la cuenta de Instagram @egraduadosfaauach o
escribiendo al correo electrónico egraduadosfaa@uach.cl
El convenio entre la UACh y el Colegio de Arquitectos de Chile otorga facilidades para cursar
los programas de la Facultad de Arquitectura y Artes: Magister en Diseño de Entornos Sostenibles (MADE), Magíster en Estudios del Paisaje (MEP) y Magíster en Estudios del Patrimonio (MEPAT) a través de descuentos preferenciales de los aranceles de hasta un 45%. Mayor información en la página web de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh https://arquitectura-artes.uach.cl, en la cuenta de Instagram @egraduadosfaauach o
escribiendo al correo electrónico egraduadosfaa@uach.cl
Por el presente Convenio, la Universidad del Bío-Bío se obliga a entregar el beneficio que más adelante se detalla a todos los afiliados al Colegio -en adelante, los “colegiados”-, así como a su cónyuge e hijos -en adelante, las “cargas”- y a los funcionarios que desempeñen sus labores en y para el Colegio, así como a su cónyuge e hijos – en adelante también las “cargas”- que ingresen a cualquier programa de postgrado impartido por la Universidad a través de su Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, en adelante, FARCODI:
-25% de descuento en el arancel anual, por la duración de todo el programa, en la medida que el beneficiario mantenga la calidad que lo habilitó para la obtención del beneficio y que tal rebaja no afecte la sustentabilidad financiera del programa.
El beneficio descrito en la cláusula anterior estará sujeto a las siguientes condiciones y limitaciones:
1. Es de carácter personal e intransferible y podrá hacerse valer solo por el periodo máximo de duración formal del respectivo programa de postgrado en el que se haga efectivo (2 años para Magíster y 4 años para Doctorado).
2. No será acumulable con otros descuentos y/o becas de que pudiera ser beneficiario el estudiante respectivo, en virtud de cualquier otro convenio celebrado entre las mismas partes o entre la Universidad y un tercero o por tener la calidad de funcionario, hijo o cónyuge de funcionario de la Universidad del Bío-Bío.
3. Será requisito esencial e indispensable para optar al beneficio ofrecido que el postulante, al momento de la matrícula, acredite fehacientemente ser integrante activo del Colegio, o tener la calidad de cónyuge o hijo de un/a integrante activo del mismo, debiendo acreditar dicha circunstancia con el correspondiente “Certificado de Colegiado Activo IRA”, que será obtenido en el Colegio, junto con los respectivos certificados de matrimonio o nacimiento, según corresponda.
Programas
+ información:
mlarqui@ubiobio.cl
MAGÍSTER
LATINOAMERICANO EN
ARQUITECTURA
@mla.ubb
mla.ubiobio.cl
Fotografías Originales:
Gustavo Burgos
IG: @gsstv / contacto@gustavoburgos.cl
Dirección:
Facultad de Arquitectura Construcción y Diseño
Universidad del Bío-Bío
Avda. Collao 1202. Concepción. Chile
Matricula Gratis carreras modalidad e-learning y 15% dcto en arancel en carreras pregrado
Maria Alejandra Pinochet Lombera
Asesora de Convenio maria.pinochet @umayor.cl
Telef. Directo (56 2) 2 518 9903
Celular: 82094341
Dirección: Valenzuela Castillo 1388 Providencia Santiago. Santiago.

En un contexto de crisis severa de la vivienda, con un déficit enorme de viviendas que cubrir, y con el modelo tradicional de desarrollo inmobiliario prácticamente paralizado, urge entender que caminos se nos abren, tanto para palear el déficit como para dinamizar nuestra economía. El Workshop busca entregarnos visiones amplias y multidisciplinarias de personas que están en la vanguardia en el desarrollo de modelos de gestión de vivienda que hoy tienen más proyección y un set de herramientas valiosas para la vivienda que viene (legales, normativas, de sustentabilidad, tecnológicas etc.) Será un taller de tamaño acotado que se basa en el dialogo horizontal y la colaboración.
Los arquitectos colegiados tendrán un 35% de descuento.
Workshop Vivienda Urbana
Rodrigo Duque Motta
Arquitecto I DIrector
Duque Motta & AA
+ INFORMACIÓN ACERCA DE LOS CONVENIOS COMUNICARSE A:
contacto@colegioarquitectos.com