Participa del 1er Congreso de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico y Urbano

Se ha iniciado la convocatoria para recibir ponencias al I Congreso de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico y Urbano. Trayectorias y Perspectivas Críticas, que se efectuará en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, el 25, 26 y 27 de marzo de 2026, y es patrocinado por nuestro Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental.

Les recordamos que el Congreso busca integrar al mundo académico, profesional, institucional y a las comunidades, con sus investigaciones y proyectos en una instancia de relevancia e impacto nacional, en la que podamos realizar un balance y trazar trayectorias ante los desafíos que presenta la conservación, intervención y gestión de nuestro patrimonio.

Esperamos que puedan colaborarnos difundiendo la invitación a presentar trabajos a todos los profesionales, investigadores, académicos, estudiantes de postgrado, representantes de instituciones, asociaciones y organizaciones comunitarias, que desarrollen iniciativas vinculadas con las diversas áreas de intervención, la planificación y la gestión del patrimonio arquitectónico y urbano.

Los ejes temáticos que aborda el Congreso son los siguientes:

  1. Teoría y metodología de la intervención en el patrimonio arquitectónico y urbano.
  2. Planes de manejo, políticas públicas y gestión del patrimonio arquitectónico y urbano.
  3. Integración y participación comunitaria.
  4. Estrategias y proyectos de intervención patrimonial.
  5. Tecnologías para la intervención patrimonial.

 

Las presentaciones pueden derivar de los siguientes ámbitos de actuación:

  1. a) Trabajos de Investigación, de académicos y trabajos finales o Tesis de Postgrado o Tesis de Grados.
  2. b) Proyectos Profesionales, de intervención en el Patrimonio Arquitectónico y Urbano, planes de gestión o manejo, propuestas de intervención técnica. etc., presentados por los arquitectos proyectistas, sus equipos profesionales, instituciones públicas u otras organizaciones.
  3. c) Acciones comunitarias, en las que las organizaciones sociales han liderado proyectos de salvaguarda del patrimonio construido.

 

Para contar con mayores detalles del Congreso, puedes consultar la página web www.cipau.cl