[Términos de referencia] Concesión de centro de eventos y centro de fabricación digital 3D

Centro de eventos


Quien se adjudique la Concesión deberá habilitar y administrar espacios destinados a la prestación de servicios en un espacio de carácter patrimonial – arquitectónico dedicado a la realización de eventos, tanto gremiales, privados, como públicos, donde el encuentro, la comida y la gastronomía sean uno de los focos principales, ofreciendo el servicio de catering, almuerzos, cenas, salones para eventos y a veces incluso escuelas de cocina o espacios para talleres gastronómicos, incluyendo espacios para celebrar fiestas de matrimonios, cenas de negocios, festivales gastronómicos, exposiciones de arte y arquitectura, presentaciones de obras culturales, micro cine y/o eventos temáticos variados. Donde la concepción del centro de eventos, su diseño, actividades y carta gastronómica utilice e integre el valor patrimonial y la arquitectura kulczewskiana como un soporte identitario para entregar una experiencia gastronómica cultural completa, diversa y única.

Asimismo, deberá gestionar y obtener los permisos municipales y patentes comerciales que sean necesarios, considerando un descuento de entre 10% a 30% para colegiados, colegiadas, funcionarios y funcionarias del Colegio de Arquitectos de Chile.

 

Plazos


Apertura y publicación del proceso: 21 de julio de 2025.

Visita técnica: 28 de julio, a las 11.30 horas, en la Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile, Alameda 115.

 Cierre del proceso para presentar ofertas: 15 de agosto de 2025.

Evaluación ofertas: 29 de agosto de 2025.

Publicación Resultados: 8 de septiembre de 2025.

Firma de Contrato: 29 de septiembre de 2025.

Plazo de habilitación y puesta en marcha: 2 a 3 meses luego de la firma del contrato, según propuesta del Oferente.

 

Términos de referencia


Concesión centro de eventos en la Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile

 

 

Centro de fabricación digital 3D


Quien se adjudique la Concesión deberá habilitar y administrar el espacio destinado para la prestación de servicios de diseño en 3D para modelado, impresión y/o proyección (mapping, holograma, video interactivo, impresión 3D, animación, visualización arquitectónica, etc.) y venta de modelos a escala de obras arquitectónicas patrimoniales y no patrimoniales.

Así mismo deberá gestionar y obtener los permisos municipales y patentes comerciales que sean necesarios, considerando un descuento de entre 10% a 20% para colegiados, colegiadas, funcionarios y funcionarias del Colegio de Arquitectos de Chile (CA).

 

Plazos


Apertura del proceso: 21 de julio de 2025.

Visita técnica: 04 de agosto de 2025, a las 11.30 horas, en la Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile, Alameda 115.

Cierre del proceso para presentar ofertas: 22 de agosto de 2025.

Evaluación ofertas: 05 de septiembre de 2025.

Publicación Resultados: 15 de septiembre de 2025.

Firma de Contrato: 06 octubre de 2025.

Plazo de habilitación y puesta en marcha: 1 a 2 meses luego de la firma del contrato, según propuesta del Oferente.

 

Términos de referencia


Concesión centro de fabricación digital 3D

 

 

 

 


Consultas o contacto escribiendo a proyectos@colegioarquitectos.com