Revisa todas las actividades organizadas por el Colegio de Arquitectos de Chile y sus Comités en el marco de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile | Doble exposición

La XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos.

Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro. A través de ejemplos históricos y contemporáneos, la Bienal mostrará cómo la arquitectura puede transformar la obsolescencia y el deterioro en nuevas oportunidades, entendiendo cada intervención como un acto de memoria y resistencia.

El evento se desarrollará desde el 25 de septiembre al 5 de octubre en un circuito por el eje Alameda en Santiago, en sedes como la Iglesia San Francisco de Borja, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), el Colegio de Arquitectos de Chile, Centro Cultural CEINA, Barco galería, Parroquia de la Veracruz, el Parque San Borja Edificio de rentas calpe – El Cuervo. Luego se extenderá a regiones, abriendo el debate sobre regeneración y revitalización urbana en diversos territorios.

A continuación, revisa en detalle todas las actividades organizadas o co-organizadas por el Colegio de Arquitectos de Chile y sus Comités.

 

Jueves 25 de septiembre


18:00 h – Ceremonia de inauguración

Charla magistral arquitecto Carles Enrich

Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Auditorio A1 + foyer | Organiza: Bienal

 

Sábado 27 de septiembre


All day – Inauguración muestras
Experiencias de integración urbana MINVU · Proyectos Premio Nacional de Arquitectura 2024 Cristián Castillo · Propuestas ciudadanas para (re) generar la ciudad de San Antonio, Cartagena
Foyer Auditorio CEINA | Organizan: Colegio de Arquitectos + MINVU

 

10:00 h – Ceremonia: Apertura del CEINA
Foyer, CEINA | Organizan: Colegio de Arquitectos + MINVU

 

11:00 h – Panel: Del fragmento a la ciudad, propuestas ciudadanas para [re]generar Cartagena – San Antonio
Sala de cámara · CEINA | Organiza: Comité Hábitat y Vivienda del Colegio de Arquitectos de Chile

 

17:00 h – Charla: La vivienda: nuevos desafíos para la arquitectura
Sala de cámara · CEINA |️ Organizan: Colegio de Arquitectos + MINVU

 

Martes 30 de septiembre


11:00 h – Panel: Vivienda social, arquitectura, territorio y política pública
Sala de cámara · CEINA | Organizan: Colegio de Arquitectos + MINVU

 

14:00 h – Panel (webinar): Amenazas y resiliencias: el diseño en la era del cambio climático
Sala Cine · CEINA | Organizan: Colegio de Arquitectos + MINVU

Inscripciones asistencia presencial acá.

Inscripciones asistencia online acá.

 

18:00 h – Charla: Experiencias en vivienda social

Sala de cámara · CEINA |️ Organizan: Colegio de Arquitectos + MINVU

 

Miércoles 1 de octubre


18:30 h – Conversatorio: A 20 años del libro Los con techo: desafíos de la política habitacional
Hall 1 · Colegio de Arquitectos de Chile | Organizan: SUR Estudios Sociales y Educación + Comité Hábitat y Vivienda del Colegio de Arquitectos

 

Jueves 2 de octubre


10:00 h – Conversatorio: Preexistencias patrimoniales en contexto: desafíos y oportunidades en tiempos de crisis

Hall 1 · Colegio de Arquitectos de Chile | Organizan: Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental del Colegio de Arquitectos de Chile

 

15:00 h – Taller internacional: Desalojos forzosos en Chile y América Latina

Aula Magna Salvador Allende · Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC) | Organizan: Red de Derechos Humanos y Desalojos + Comité de Hábitat y Vivienda del Colegio de Arquitectos de Chile + UAHC

 

Viernes 3 de octubre


All day – Exhibición

San Borja (re)imaginado · Proyectos workshop / Concursos interescuelas

Hall 1 · Colegio de Arquitectos de Chile | Organizan: Bienal

 

18:00 h – Revista CA: vivienda social

Hall 2 · Colegio de Arquitectos de Chile | Organizan: Equipo editorial de Revista CA

 

Domingo 5 de octubre


11:00 h – Charla y premiación: Premio Nacional de Arquitectura 2024, Cristián Castillo Echeverría

Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Auditorio A1 | Organiza: Bienal

 

16:00 h – Ceremonia de clausura: Charla magistral Giusto Van Campenhout

Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Auditorio A1 + foyer | Organiza: Bienal

 

17:00 h – Cierre sede: Muestra Doble exposición

Ex-Iglesia de San Francisco de Borja | Organiza: Bienal

 

 

 

Programación


A continuación, revisa la programación completa de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile | Doble exposición.