Archivos por Etiqueta: Encuentro Internacional de Construcción Industrializada

Chile se posiciona como Referente y principal Polo de Desarrollo de la Construcción Industrializada en el cono sur – EICI 2025

 

Por Diego Mellado

Vicepresidente del Comité de Tecnología del Colegio de Arquitectos de Chile

 

 

El Consejo de Construcción Industrializada (CCI), junto al Construye2025 y con la Cámara Chilena de la Construcción (CCh), en un destacado trabajo en conjunto han organizando el II Encuentro Internacional de Construcción Industrializada, EICI 2025 que tendrá lugar entre el 8 y 10 de septiembre del presente año. Este hito responde al actual plan estratégico del CCI que busca fortalecer su rol como articulador del ecosistema de construcción industrializada en Chile y el Cono Sur y que anteriormente ha promovido e impulsado la creación de documentos referenciales para el rubro como fue la «Guía de Integración Temprana para Construcción Industrializada» con una importante participación del Colegio de Arquitectos de Chile y cuyo lanzamiento se realizó en nuestra sede nacional de Santiago en 2024.  Este congreso da continuidad al «Encuentro Nacional de Construcción Industrializada» realizado en 2023 con referentes profesionales y proyectos emblemáticos industrializados a nivel nacional.

En esta oportunidad el EICI 2025 se realizará en tres jornadas consecutivas, iniciando el lunes 8 y martes 9 de septiembre en Santiago, y culminando el miércoles 10 con un despliegue simultáneo en 12 ciudades de diversas regiones del país, apuntando fuertemente a la descentralización de la producción industrializada y al desarrollo de plantas industrializadoras a lo largo de nuestro país.  El evento presentará una gran variedad de formatos mezclando  actividades presenciales, charlas magistrales, paneles, talleres, exposiciones tecnológicas, rutas técnicas en terreno y networking multisectorial, con el objetivo de visibilizar y acelerar la transformación del rubro en Chile y Latinoamérica, a través de la adopción de soluciones industrializadas y colaborativas que mejoren la productividad y sostenibilidad ambiental de los procesos constructivos.

En este importante encuentro y referente a nivel latinoamericano se discutirán temáticas relevantes como el «Plan de Emergencia Habitacional» y el rol de las industrializadoras en el mismo; siendo un plan prototipo que muestra el gran potencial de aporte de la tecnología en construcción y de la construcción off-site a la solución de problemáticas de carácter social y de políticas públicas. También se realizarán presentaciones y talleres referentes a inteligencia artificial, BIM, infraestructura, productividad, integración temprana, e innovación tecnológica.

 

Descentralización de la producción de Prefabricados y Soluciones Modulares


El evento considera visitas al Parque CTeC ubicado en Laguna Carén, Región Metropolitana, donde se exhibirán prototipos y soluciones innovadoras prefabricadas y modulares.

El miércoles 10 de septiembre será un día clave en la descentralización del conocimiento técnico y sus soluciones constructivas con actividades presenciales en cámaras regionales, sedes universitarias, obras, constructoras e industrializadoras en Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Puerto Varas y Santiago.

Habrá rutas regionales intensivas con tres bloques: charlas en sedes locales gremiales, presentaciones académicas y visitas a terreno de proyectos.

El EICI 2025 es  patrocinado por el Colegio de Arquitectos de Chile.