El pasado miércoles 29 de octubre, día en que se cumplen 68 años de la Toma de la Victoria, se realizó la reinauguración de la Biblioteca Redonda de La Victoria para la comunidad, instancia que celebra el inicio del espacio como parte del registro de la red del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Región Metropolitana, del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural.
La Biblioteca Redonda es una obra artística, patrimonial, arquitectónica y educacional, construida en 2024, en un proyecto liderado por el Director de Desarrollo del Colegio de Arquitectos de Chile, Jorge Broughton; y la artista visual Tamara Contreras Landeros. Esta iniciativa, rinde un homenaje a la histórica Escuela Redonda (construida con adobe en 1958) y rescata su memoria social mediante un trabajo colaborativo que unió a vecinos, voluntarios y estudiantes en torno a la construcción con tierra y la educación popular.

El lugar, de 27,5 m2 de superficie, se conecta a la escuela con la población como una suerte de «hall cultural» que maneja dos tiempos: el primero para la escuela misma, pues es una biblioteca que funciona en un horario de clases entre 8:30 y 15.40 horas para los alumnos y docentes, y desde las 16:00 a las 20:00 horas se convierte en un lugar para convocar a los pobladores y desarrollar encuentros conversaciones y eventos.
En la instancia, asistió también el presidente nacional del Colegio de Arquitectos de Chile, Rodolfo Jiménez; y el Premio Nacional de Arquitectura 2019, Miguel Lawner.
Los libros que fueron donados por instituciones, organizaciones y personas naturales son los que hoy visten y dan contenido a este nuevo espacio patrimonial, junto con aquellos que serán recibidos en comodato como parte de la red pública de bibliotecas. Cabe recordar que el Colegio de Arquitectos de Chile pudo colaborar funcionando como centro de acopio de libros donados por arquitectas y arquitectos.










