Archivos por Etiqueta: DZ

Revisa las actividades a lo largo del país de nuestras DZ en el marco del Día de los Patrimonios

Como es tradición, este 25 y 26 de mayo celebraremos el Día de los Patrimonios, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,  que este 2024 cumple 25 años y busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile.

En esa dirección, las Delegaciones Zonales del Colegio de Arquitectos de Chile estarán desarrollando variadas actividades a lo largo del país, que puedes revisar a continuación.

 

 

Delegación Zonal O’Higgins


Expo Patrimonio Regional

¿Cuándo? Sábado 25 de mayo

10:00 – 14:00 Expo Patrimonio Regional

11:00 – 13:00 Conversatorio Declaratoria Patrimonial de Sewell, con Felipe Ravinet

¿Dónde? Cáceres 153, Rancagua

¿Inscripciones? No tiene

 

Ven a conocer los hitos del patrimonio de la Región de O’Higgins, a través de una muestra fotográfica diseñada por los arquitectos de la Delegación Zonal O’Higgins del Colegio de Arquitectos de Chile, y una charla con Felipe Ravinet, arquitecto y Director Ejecutivo de Fundación Sewell, quien compartirá su experiencia en la declaratoria del Campamento Minero Sewell como patrimonio mundial de la UNESCO.

Toda la información acá.

 

 

Delegación Zonal Ñuble


Bici Tour | 3° versión

¿Cuándo?

Sábado 25 de mayo

12:00 – 13:30 Recorrido monumentos y patrimonio desde edificio Copelec

Domingo 26 de Mayo

15:00 – 16:30 Recorrido monumentos e ingreso a edificio con muralismo relevantes desde estación de ferrocarril

¿Dónde?

Maipón N°1079, Chillán (Referencia punto de encuentro: Edificio Copelec)

¿Inscripciones? No tiene

 

El Colegio de Arquitectos Delegación Ñuble, los invita a celebrar estos días del patrimonio con un Bici Tour, recorriendo edificios emblemáticos de nuestra ciudad, con protección histórica y Monumentos Nacionales del centro de nuestra capital regional.

Toda la información acá.

 

 

 

Delegación Zonal Llanquihue


Seminario Patrimonio Vivo

¿Cuándo?

Sábado 25 de mayo

10:00

 

¿Dónde?

Centro Arte Molino Machmar (Av. Gramado 1100, Puerto Varas)

¿Inscripciones? Acá

 

Expositores

Elena Montiel, originaria de México.

Tema: Alianzas diplomáticas, artísticas y culturales entre México y Chile, con un enfoque en tres muralistas mexicanos cuyo legado en Chile destaca por sus historias de lucha, identidad y resistencia.

 

Benjamín Costabal, Arquitecto y Artista

Tema: Proyectos que combinan arte y arquitectura mediante la metodología “Art meets Land”, integrando arte, arquitectura y paisaje en proyectos rurales, hoteles y parques.

 

Miguel Hechenleitner Hidalgo, Licenciado en Arte por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Tema: “Navegación y Desarrollo Agrícola en el Lago Llanquihue 1852-1950”

 

Guido Paredes Michea, Arquitecto por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Tema: “Evolución e influencias de las tipologías de la arquitectura residencial en madera de la provincia de Llanquihue: Caso de estudio, Puerto Varas”. Su investigación destaca el valor histórico y la importancia de la preservación de la arquitectura en madera del sur de Chile y la Patagonia.

 

Amparo Allende, Artista y presidenta del Directorio del Centro de Arte Molino Machmar

Tema: “Navegantes y Carpinteros de Ribera”, una exposición que resalta el legado de la navegación en Los Lagos y la importancia de los carpinteros en la identidad regional, vinculando el linaje familiar con el paisaje y la cultura chilota.

 

Recorrido calles con historia y Taller de fanzines

¿Cuándo?

Domingo 26 de mayo

11:00

¿Dónde?

Punto de partida oficina de turismo (Av. Salvador 320, Puerto Varas)

¿Inscripciones? Acá

 

Explora edificios históricos y participa en conversaciones sobre qué es patrimonio y la importancia de este. Después, únete al Taller de Fanzines donde crearás tus propias obras combinando técnicas de collage y dibujo. Terminaremos con un coffee break y exposición para compartir y reflexionar sobre nuestra experiencia.

Talleristas: Javiera Chavez Skoknic y Melissa Thomas Pavón arquitectas creadoras del contenido de fanzines del colectivo Como se recuerda un crimen (?)

 

Camina Puerto Varas

¿Cuándo?

Sábado 26 de mayo

11:00

¿Dónde?

Casa del Turista y término Conservatorio de Música y Arte COMBAS

¿Inscripciones? No tiene

Esta caminata promete ser una experiencia única, iremos por la costanera visitando los distintos patrimonios de la ciudad. Al final del recorrido nos esperaran con un concierto de cámara en el Centro Cultural Combas.

 

Delegación Zonal Los Ríos


Biógrafo itinerante | Arquitectura + Cine + Ciudad

¿Cuándo?

 

Sábado 25 de mayo

11:30 – 16:30 Inicio de las rotativas de funciones cinematográficas

Domingo 26 de mayo

11:30 – 16:30 Inicio de las rotativas de funciones cinematográficas

¿Dónde?

Independencia N°455, Valdivia (Referencia punto de encuentro: Municipalidad de Valdivia)

¿Inscripciones? No tiene

 

En dependencias facilitadas por la Municipalidad de Valdivia se ejecutará el montaje de una estructura denominada “Biógrafo Itinerante”, espacio destinado a la exhibición de material audiovisual que releve la diversidad patrimonial existente en la ciudad de Valdivia o la región de Los Ríos, contenida en los paisajes urbanos y naturales, prácticas culturales de interés, oficios, etc. Se proyectarán un máximo de 3 piezas audiovisuales de una duración máxima de 15 minutos en rotativas.

Toda la información acá.

 

Delegación Zonal Magallanes


La alcoba de Gabriela

¿Cuándo? Domingo 26 de mayo

11:00 – 18:00

¿Dónde?

Pedro Montt 919, Punta Arenas

¿Inscripciones? No tiene

 

La silenciosa casa de Pedro Montt 919, Punta Arenas, esconde en sus rincones los recuerdos de la Poetiza y Nobel Gabriela Mistral, quien aportó en la modernización de la educación primaria de Magallanes desde 1918 a 1920, en un particular período histórico, coincidente con la “época dorada”de la colonización, la absorción y desaparición de los pueblos originarios, la industrialización de la Patagonia y el paulatino fin de la internacionalización comercial gracias al Estrecho de Magallanes.

Toda la información acá.