Archivos por Etiqueta: entrada liberada

ArqFilmFest en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

El Arquitectura Film Festival Santiago (ArqFilmFest) presentará «Las emociones de la reconstrucción» el jueves 2 de octubre en el Centro GAM, a las 13.00 y a las 19.00 horas (Entrada liberada), en el marco de la XXIII Bienal de Arquitectura  y Urbanismo de Chile | Doble exposición, co-organizada por el Colegio de Arquitectos de Chile y el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El ciclo de cine propone un recorrido por la dimensión sensible de la reconstrucción. Lejos de entenderla sólo como operación técnica, los filmes muestran cómo la arquitectura incide en la memoria, la afectividad y la vida en comunidad. Son relatos que devuelven a la reconstrucción su carga emocional y social, planteando que rehacer también es sanar.

El bloque de filmes se presentará el jueves 2 de octubre en la Sala de artes visuales del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM (Alameda 227, Santiago).

 

Fin de temporada (15´)


Dirección: Leonor Martin.

Año: 2023.

País: España.

Sinopsis: Es el verano de 2030. Con la intención de darse un baño, Leonor regresa a los parques acuáticos donde iba a jugar de niña. Las severas restricciones de agua en España y Portugal han reducido estos espacios a ruinas. Al recorrer estos terrenos, contempla la idea de progreso y sus consecuencias en el territorio.

 

 

Wrinkles (10´)


Dirección: Daisy Ziyan Zhang.

Año: Estados Unidos.

País: 2023.

Sinopsis: Enraizada en un edificio residencial anónimo en México, habitado, destruido por un terremoto, abandonado y restaurado durante 70 años, esta película toma prestadas las «arrugas» como hilo conceptual para investigar el envejecimiento de la arquitectura.

 

 

Develando la herencia (15)


Dirección: Zlatoslava Kryshtafovych.

Año: 2024.

País: Ucrania.

Sinopsis: Un cortometraje documental que muestra el trabajo de restauradores y arquitectos mientras dan nueva vida a una joya arquitectónica histórica en Lviv, Ucrania.

 

 

Más que un museo / More than a museum (55´)


Dirección: Morrosko Vila-San-Juan.

País: España.

Año: 2024.

Sinopsis: El nuevo Museo Munch de Oslo es uno de los grandes proyectos que forman parte de la increíble transformación urbana, arquitectónica y social de la ciudad, en la que la participación de sus habitantes ha sido clave. Un referente para repensar nuestras ciudades.

 

 

XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile


Bajo el concepto «Doble exposición», propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos.

Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro. A través de ejemplos históricos y contemporáneos, la Bienal mostrará cómo la arquitectura puede transformar la obsolescencia y el deterioro en nuevas oportunidades, entendiendo cada intervención como un acto de memoria y resistencia.

El evento se desarrollará desde el 25 de septiembre al 5 de octubre en un circuito por el eje Alameda en Santiago, en sedes como la Iglesia San Francisco de Borja, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), el Colegio de Arquitectos de Chile, Centro Cultural CEINA, Barco galería, Parroquia de la Veracruz, el Parque San Borja y Edificio de rentas calpe – El Cuervo. Luego se extenderá a regiones, abriendo el debate sobre regeneración y revitalización urbana en diversos territorios.