Archivos por Etiqueta: arquitectura

[Últimos cupos] Inscríbete en la octava edición del curso de Regularizaciones del Colegio de Arquitectos de Chile

En la actualidad, la sociedad demanda innumerables labores a los profesionales de distintas áreas. Estas múltiples necesidades obligan a que estén preparados y actualizados respecto a los asuntos específicos que surgen en su vida laboral.

En esa línea, un buen ejemplo son las políticas habitacionales del Estado y la preocupación respecto de la certeza jurídica del dominio y condiciones de legalidad de las propiedades, lo que se ha traducido en normas especiales y leyes excepcionales tendientes a ordenar dichas situaciones, relacionadas a permisos de edificación, recepciones finales, subdivisiones, entre otras.

La gestión de lo anterior es una fuente laboral importante para muchas y muchos profesionales del área de la construcción, que encuentran en las regularizaciones una fuente de ingresos complementaria y valiosa.

En esa dirección es que el Colegio de Arquitectos de Chile, a través de su Centro Extensión y Perfeccionamiento (CEP) y su Servicio de Asistencia Técnica (SAT), presenta la sexta edición del curso de Regularizaciones.

El curso ofrecerá variados contenidos que van desde una visión general de los procesos de regularización —sociales, generales y administrativos—, análisis de normas, ley 20.898, estudio de casos, entre otros.

La instancia será impartida por las y los profesionales de nuestro Servicio de Asistencia Técnica, que cuenta con 67 años de experiencia.

 


Certificación Profesional, basado en transferencia de conocimientos y soluciones para el desarrollo de regularizaciones —sociales, generales y administrativos—, análisis de normas, estudio de casos, entre otros.

Dirigido a profesionales, licenciados, técnicos y estudiantes de último año formados en el área de la arquitectura, que busquen profundizar conceptos normativos y de gestión en la elaboración de expedientes y regularizaciones.

 


El curso cuenta con 8 módulos académicos y  estarán a cargo de especialistas de nuestro Servicio de Asistencia Técnica (SAT).

 

 


  • ANALISIS DE INFORMES PREVIOS Y NORMATIVA ( DIAGNOSTICO DE CASOS)
  • CONFECCION DE EXPEDIENTES ART.514 NUMERAL 1 Y 2.
  • ESTUDIO DE CASOS SUBDIVISION Y FUSION
  • ESTUDIO DE CASOS 20.898 – ART 166 Y LEY DE ANTIGÜEDAD
  • ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
  • LEY DE APORTES ( Aplicable Ley 20.898 )
  • PRESENTACION SEREMI
  • CONFECCION EXPEDIENTES RECEPCION FINAL ( AGUA, ALCANTARILLADO, ELECTRICIDAD Y GAS)

 

 


Clases online, desde el lunes 26 de mayo al miércoles 4 de junio de 2025 (Lunes y  miércoles de cada semana)  4 días, 2 módulos académicos por día desde las 18:30 a 20:30 horas a través de la plataforma Zoom.

 


Colegiados Activos  $80.000
Estudiantes de Arquitectura  $60.000
Público General $100.000
  • El pago se realiza vía transferencia electrónica
  • Al inscribirse tomaremos contacto entregando los detalles de pago y links de conexión al curso online
  • Descuento colegiados, se revisará estado de colegiatura activa a la fecha de la inscripción
  • Estudiantes de arquitectura, deben adjuntar certificado de alumno regular a la fecha de la inscripción
  • Se entregará un certificado al finalizar el curso a quienes cumplan con la totalidad de la asistencia
  • El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito se debe pagar el valor completo de la actividad para confirmar inscripción y asegurar el cupo

 


** Una vez completado el registro de los primeros 100 inscritos (pagados); cerraremos el formulario y se realizará una lista de espera para una próxima edición del curso de Regularizaciones.

** Link directo a formulario:  https://forms.gle/Ru28vMTH1UiCTiN48



Colegio de Arquitectos de Chile 2025   + Información al correo sat@colegioarquitectos.com

 

[Convocatoria mayo cerrada] Participa de #Dossierdeobras 2025

Como una forma de profundizar la difusión de nuestra arquitectura y el trabajo de las y los arquitectos colegiados de Chile, hemos retomado semanalmente en nuestra cuenta de Instagram y página web la sección #Dossierdeobras, instancia que tuvo su origen … ver más

Hasta el 27 de diciembre: te esperamos en la proyección «¿Cómo miramos los cielos?», de la artista visual Clara Salina

Hasta el próximo viernes 27 de diciembre estará disponible en nuestra Sede Nacional (Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 115, Santiago) la proyección «¿Cómo miramos los cielos?», de la artista visual Clara Salina. La proyección presenta imágenes de cielos interiores de edificios patrimoniales … ver más

[Inauguración] «¿Cómo miramos los cielos?», de la artista visual Clara Salina

El próximo martes 10 de diciembre a las 18.30 horas se realizará el lanzamiento de la proyección «¿Cómo miramos los cielos?», de la artista visual Clara Salina, en nuestra Sede Nacional (Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 115, Santiago), instancia que será presentada por el arquitecto Patricio Gross. La … ver más

No te pierdas 100 Showrooms: Salón Internacional de la Arquitectura y el Diseño 2023

¿Cómo nos gustaría que fuera nuestra ciudad? ¿Es la neuro arquitectura un factor esencial para el diseño de espacios más saludables, productivos y agradables para las personas? Estas son sólo algunas de las preguntas que pretende resolver el 9° Salón … ver más

Día Internacional del Libro: 7 editoriales chilenas sobre arquitectura que debes conocer

Se acerca el Día Internacional del Libro, celebración que cada 23 de abril se transforma en un espacio de estímulo, protección y fomento a la lectura, la industria y sus actores. En esta nueva conmemoración, el Colegio de Arquitectos de … ver más

Hábitats vulnerables: XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile abre convocatoria para la Muestra de Arquitectura Nacional y Programa de Encuentros y Debates

La XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile se ha propuesto abordar diferentes temáticas relacionadas a la vulnerabilidad de ciudades y territorios. Hábitats vulnerables aborda problemáticas relacionadas a la arquitectura, como la emergencia del déficit habitacional en un contexto … ver más

Ya está disponible la programación completa del festival Castro Abierto 2022

Castro Abierto es un festival de arquitectura, paisaje y patrimonio, que tiene como objetivo relevar la cultura constructiva local, sus expresiones contemporáneas y las memorias que son parte del paisaje archipelágico urbano y rural que confluyen en la comuna de … ver más

Participa del Concurso Nacional de Reflexión e Investigación, Arquitectura Escrita 2022

El Concurso Nacional de Reflexión e Investigación, Arquitectura Escrita 2022, organizado por el Grupo Arquitectura Caliente, busca destacar y difundir las lecturas sobre la disciplina por medio de un concurso abierto que premia los mejores textos  de estudiantes de arquitectura, … ver más