Archivos por Etiqueta: congreso

Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026 en Barcelona: Ya está abierto el Concurso Internacional de Estudiantes

El Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026 Barcelona (UIA2026BCN) anuncia el Concurso Internacional de Estudiantes de la UIA , una invitación a estudiantes de todo el mundo para participar en el tema central del Congreso : «Convertirse. Arquitecturas para un planeta en transición». Los participantes tienen el reto de diseñar intervenciones espaciales que faciliten la resistencia y la adaptación a amenazas predecibles relacionadas con cambios políticos, transformaciones sociales y el cambio climático, entre otras preocupaciones. Este concurso invita a los estudiantes a pensar más allá de los métodos de diseño convencionales, utilizando el tiempo como estrategia de diseño para impulsar un futuro resiliente.

Este concurso de ideas para estudiantes, de una sola fase, se organiza y lleva a cabo de conformidad con el Reglamento Estándar de la UNESCO para Concursos Internacionales de Arquitectura y Urbanismo y las recomendaciones de buenas prácticas de la UIA. El programa del concurso ha sido elaborado por el Equipo Comisario de UIA2026BCN y organizado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC).

La convocatoria se alinea con el tema del Congreso UIA 2026: «Convertirse. Arquitecturas para un planeta en transición», que definirá el programa del Congreso como una plataforma para explorar perspectivas innovadoras, enfoques interdisciplinarios e ideas transformadoras que aborden los desafíos contemporáneos.

Se anima a los estudiantes a pensar en la arquitectura no como un resultado final, sino como un proceso dinámico y adaptativo. En lugar de proponer proyectos estáticos, se anima a los participantes a considerar procesos de transformación cuidadosos y temporales que respeten y fomenten las realidades físicas y culturales del lugar elegido.

Las propuestas deben representarse mediante una secuencia de tres dibujos individuales (sitios encontrados, propuestas a corto plazo y desarrollos a largo plazo). Cada uno de estos dibujos debe presentarse como una representación compleja y rica, incluso como un dibujo compuesto con leyendas y diagramas, manteniendo al mismo tiempo cierta unidad como documento.

 

Jurado internacional


Un jurado de renombre internacional evaluará las propuestas, integrado por Tatiana Bilbao (México), Josep Ferrando (España, Presidente del Jurado), Marianna Rentzou de Point Supreme y Sumayya Vally de Counterspace (Grecia) y Wtanya Chanvitan de Bangkok Tokyo Architecture (Tailandia), con dos jurados suplentes —Entropia Studio (Colombia) y Donn Holohan de Superposition (China)— junto al equipo curatorial y un observador designado por la UIA.

El jurado se asegurará de que las propuestas respondan rigurosamente al tema «Catalizadores de la resiliencia», evaluando la coherencia conceptual, la sensibilidad contextual, la claridad de la presentación y el potencial transformador a largo plazo.

 

Premios


Los premios que se entregarán serán los siguientes:

1er premio 5000€ y certificado.

2º premio 4000€ y certificado.

3er premio 3000€ y certificado.

4º premio 2000€ y diploma.

5º premio 1.000€ y certificado.

 

El jurado también podrá asignar un máximo de cinco menciones honoríficas, así como una lista de propuestas finalistas. No se otorgarán premios ex aequo. Los ganadores tendrán acceso gratuito al Congreso y todos los gastos de viaje estarán cubiertos. Los ganadores, las menciones honoríficas y las propuestas finalistas formarán parte de una exposición durante el Congreso.

 

Calendario


15/07/2025. Lanzamiento del concurso.

15/09/2025. Fecha límite para preguntas.

24/09/2025. Fecha límite para respuestas.

11/07/2025. Fecha límite de inscripciones.

11/07/2025. Fecha límite de presentación de inscripciones.

Noviembre de 2025. Reunión del jurado y evaluación de las propuestas.

Enero de 2026. Anuncio de resultados.

 

Días del Congreso. Exposición.

Días del Congreso. Ceremonia de entrega de premios.

 

Registro


Los participantes deberán registrarse en el sitio web oficial del concurso ( www.uia-competitions.org ).

Los competidores recibirán un número o código que usarán para iniciar sesión en el sistema. El registro es gratuito.

Se pueden añadir más miembros al equipo una vez cerrado el registro. El líder del equipo no se puede cambiar.

 

Más información


Puedes encontrar toda la información sobre el Concurso Internacional de Estudiantes acá.

 

[Convocatoria cerrada] Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026 en Barcelona: Convocatoria de contribuciones

El Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026, que se celebrará en Barcelona el 14 de abril de 2026, invita a los profesionales de la arquitectura, el urbanismo, el diseño y campos relacionados a participar en un diálogo global … ver más

Expertos nacionales e internacionales expondrán sobre tendencias y desafíos en la arquitectura hospitalaria

Este año el Congreso de Arquitectura Hospitalaria AARQHOS 2024: «Hacia una nueva Arquitectura para la Salud», cuenta con el patrocinio del Colegio de Arquitectos de Chile y se presenta para destacar la valiosa entrega de contenidos innovadores tanto en el … ver más

«Territorio y poesía»: una intervención urbana y un conversatorio abren el ciclo de actividades previas al XI Congreso de Arquitectura de la Patagonia

Coincidiendo con la celebración del Día de los Patrimonios, la Delegación Zonal Magallanes abrió un ciclo de actividades que mes a mes darán un espacio de debate y reflexión en torno a los cuatro ejes temáticos del XI Congreso de … ver más

El 26° Congreso Nacional de Arquitectos comienza en Concepción posicionándose como la discusión arquitectónica más relevante a nivel nacional

Este 30 de noviembre tuvo su jornada inaugural el 26° Congreso Nacional de Arquitectos en el Aula Magna de la Universidad del Bío-Bío, el cual retoma su sitial como el espacio de discusión arquitectónica más relevante a nivel nacional con … ver más

¡Nos vemos en Concepción! Datos, claves y orientaciones para el 26° Congreso Nacional de Arquitectos

El próximo jueves 30 de noviembre tendrá su jornada inaugural el 26° Congreso Nacional de Arquitectos del Colegio de Arquitectos de Chile (CA), el cual se realizará en Concepción, la ciudad que albergó el Primer Congreso Nacional de Arquitectos en … ver más

Presenta tus candidatos o candidatas a las Distinciones CA 2023

Las Distinciones CA son uno de los principales reconocimientos a los arquitectos y arquitectas del país, que destacan a las y los arquitectos o no arquitectos que se distingan por su labor cercana a la actividad profesional de los arquitectos … ver más

Se realizará el 1er Congreso Multigremial: Crisis de Vivienda y de Ciudad, una emergencia para todos

Con el objetivo de generar propuestas efectivas que permitan revertir urgentemente las fuertes problemáticas que está viviendo el sector de la construcción que, en su conjunto, impiden la reactivación económica, desincentivan la producción de viviendas e impiden la implementación del … ver más