• Menu
  • Institución
    • Historia del Colegio de Arquitectos de Chile
    • Sede Nacional «Gonzalo Mardones Restat»
      • Historia de la Sede Nacional «Gonzalo Mardones Restat»
        • Vitrales
        • Luciano Kulczewski García (1896-1972)
      • Agenda tu visita
      • Recorrido Virtual 360°
    • Autoridades
      • Directorio Nacional (2024-2026)
      • Ex Presidentes y Presidentas del Colegio de Arquitectos de Chile
      • Directorios Nacionales (1942-2026)
      • Representantes del Colegio de Arquitectos de Chile en instituciones nacionales
      • Conexiones internacionales
    • Delegaciones Zonales
    • Comités
      • Consejo de Órganos Asesores (COA)
      • Comité de Arquitectos y Arquitectas Jóvenes
      • Comité de Paisaje
      • Comité de Arquitectura Institucional y Concursos
      • Comité de Acción Gremial
      • Comité de Derechos Humanos y Ciudadanos
      • Comité de Desarrollo Urbano
      • Comité de Gestión Inmobiliaria
      • Comité de Hábitat y Vivienda
      • Comité de Leyes, Ordenanzas y Aranceles
      • Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental
      • Comité BIM y TI
      • Comité de Sustentabilidad y Energía
      • Comité de Tecnología
      • Comité de Arquitecturas para la Salud
      • Comité de Docencia
      • Comité de Arquitectura Deportiva
      • Comité de Coordinación de Accesibilidad Universal
      • Comité de Revisores Independientes
      • Comité de Género
    • Premio Nacional de Arquitectura
    • Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
    • Premios y Distinciones CA
    • Consulta de colegiados y colegiadas en Registro Nacional de Arquitectos Colegiados (RNA)
    • Equipo administrativo
  • TEN | TNA
    • Tribunal Ética Nacional (TEN)
    • Tribunal Nacional de Apelaciones (TNA)
    • Documentos y Fallos del TEN y TNA
  • Documentos
    • Documentos Institucionales
    • Actas del Directorio Nacional y la Fundación Espacio y Desarrollo
    • Patrocinios
    • Libro Blanco de Concursos y Licitaciones de Arquitectura
    • Información administrativa
    • Biblioteca DDU
  • Concursos
    • Concurso Desafío Net Zero 2030
  • SAT
  • Beneficios
  • Medios
    • Boletín CA
    • #Dossierdeobras
    • Programa Nacional de Inducción y Capacitación (PNIC CA)
    • Conversatorios, charlas y diálogos de arquitectura
  • Contacto
    • Colégiate
    • Contáctanos
    • Uso de Sede y espacios digitales CA
  • INGRESO RNA
COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE
  • Colegio
  • Delegaciones
  • Comités
  • Noticias
  • Actividades
  • Bienal
  • El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), y el Colegio de Arquitectos de Chile tienen el agrado de invitarle a participar en el seminario «Eficiencia energética para una mejor calidad de vida», instancia en la que se abordarán los principales … ver más

  • Como Colegio de Arquitectos de Chile lamentamos comunicar el sensible fallecimiento del arquitecto Patricio Eva Tapia, Miembro Vitalicio de nuestra Asociación Gremial y ex presidente de la Delegación Zonal Aysén. En estos difíciles momentos, sensibles con el dolor de su familia … ver más

  • Tenemos el agrado de comunicarles que ya se está vendiendo la versión impresa  —y más adelante la versión digital— de nuestra Revista CA N°154 «Vivienda Social». La cual difunde y articula de las reflexiones y obras de las y los … ver más

  • Desde 2021, en el marco del Programa Nacional de Inducción y Capacitación del Colegio de Arquitectos de Chile (PNIC CA), se han realizado más de 70 charlas educativas. El Programa Nacional de Inducción y Capacitación aborda temas normativos, motivacionales y … ver más

  • Te invitamos al seminario «Eficiencia energética para una mejor calidad de vida»

  • Falleció Patricio Eva Tapia

  • Convocatoria | Revista CA Nº155 «Ruralidades Extremas» (Hasta el 5 de diciembre)

  • Participa del nuevo ciclo del Programa Nacional de Inducción y Capacitación del Colegio de Arquitectos de Chile (PNIC CA)

Colegio

(Inscripciones cerradas) Inscríbete en la nueva edición del curso de Regularizaciones (Nivel avanzado) | 24 de noviembre al 3 de diciembre

En un contexto donde la sociedad exige profesionales cada vez más actualizados, las políticas habitacionales del Estado y la necesidad de otorgar certeza jurídica a las propiedades han generado una creciente demanda por especialistas capaces de gestionar procesos de regularización. … ver más

Manifiesto de la Arquitectura Panamericana Hacia la COP30

Revista CA suma re-lanzamientos en Puerto Varas, Valdivia y Concepción, y abre segunda preventa

«Planificar en transición: desafíos de la planificación urbano-territorial en Chile a la luz de la experiencia internacional de gobiernos metropolitanos y de ciudad», una columna de opinión de Rodolfo Jiménez y José Piga en Radio Bío-Bío

Carta del presidente nacional del Colegio de Arquitectos de Chile en el marco del Mes del Urbanismo

Delegaciones

[Concurso cerrado] Participa del concurso de arquitectura para el diseño del nuevo Centro de Educación Ambiental (CEA), patrocinado por la DZ Llanquihue

La Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue tiene como fin dar solución a los problemas y requerimientos en el manejo de los residuos sólidos domiciliarios y a la gestión ambiental. Coordina y articula esfuerzos ante problemáticas comunes para … ver más

Revisa el programa completo de SAL

Desde el 7 al 11 de octubre se desarrollará el XI Congreso de Arquitectura de la Patagonia en Punta Arenas

Delegación Zonal Chiloé presenta la tercera edición de la Revista Origen

«Territorio y poesía»: una intervención urbana y un conversatorio abren el ciclo de actividades previas al XI Congreso de Arquitectura de la Patagonia

Comités

Declaración del Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental sobre patrimonio en atención a los programas de gobierno de las candidaturas presidenciales

El Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental del Colegio de Arquitectos de Chile valora positivamente, que algunos programas de gobierno publicados por las candidaturas a la presidencia de la República incorporen el patrimonio en toda su diversidad y especialmente en … ver más

[Declaración pública – Comité de DDHH y Ciudadanos] Conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental expone ante el Senado posición respecto de la aprobación de la Ley de los Patrimonios Culturales

Encuentro presencial «Pago de contribuciones en Chile: debates, controversias y desafíos»

Subsecretaria Carolina Pérez participará del encuentro «Hacia una nueva Ley de los Patrimonios Culturales, avances, alcances y desafíos» en la Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile

Noticias

CES cumple 10 años impulsando la sustentabilidad en la infraestructura pública

En 2024, la Certificación Edificio Sustentable (CES) celebró una década desde su implementación, consolidándose como un referente nacional en materia de infraestructura sustentable. Con más de 150 proyectos certificados y 350 en proceso, su impacto ha quedado registrado en el … ver más

Eligen proyecto ganador del concurso público de arquitectura para el Centro de Educación Ambiental (CEA) en Llanquihue

Premio Nacional de Arquitectura lidera diseño para restaurar la ex Cárcel Pública de Pisagua

Smiljan Radić es uno de los ganadores de los tres concursos para remodelar la Fira de Barcelona

Responde la Encuesta percepción y experiencias de la Construcción Industrializada a Nivel Nacional

Actividades

Participa de la «Jornada de la Prefabricación e Industrialización: Proyectos Relevantes para la Transformación de la Construcción»

El próximo 18 de noviembre, entre las 09:00 y 12:00 horas, se realizará la «Jornada de la Prefabricación e Industrialización: Proyectos Relevantes para la Transformación de la Construcción», un encuentro que busca reflexionar sobre cómo estos sistemas constructivos pueden impulsar … ver más

Seminario abordará los desafíos y oportunidades de la construcción industrializada circular

El Colegio de Arquitectos de Chile se suma como patrocinador el Encuentro Internacional de Arquitectura y Materiales ENMATERIA 2025

Conoce el programa de la Semana de la Planificación Urbana 2025

Participa del curso «Micro algoritmos genéticos (MAG)» con descuento especial para colegiados y colegiadas

Bienal

Revisa los proyectos ganadores de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

  DOBLE EXPOSICIÓN: (re)programar · (re)adaptar · (re)construir   Entre el 25 de septiembre y el 5 de octubre de 2025 se celebró en Santiago la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, coorganizada por el Colegio de Arquitectos … ver más

Nueve universidades reimaginan el conjunto San Borja en la XXIII Bienal de Arquitectura de Chile

«Números que hablan», una carta al Director de El Mercurio por Rodolfo Jiménez Cavieres

ArqFilmFest en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

Revisa todas las actividades organizadas por el Colegio de Arquitectos de Chile y sus Comités en el marco de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile | Doble exposición

© 2025 COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE
DisenoCA
ARRIBA