Archivos por Etiqueta: premio nacional de arquitectura

Premio Nacional de Arquitectura lidera diseño para restaurar la ex Cárcel Pública de Pisagua

El arquitecto Cristián Castillo, Premio Nacional de Arquitectura 2024, lidera el equipo multidisciplinario a cargo del diseño del proyecto de restauración de la ex Cárcel Pública de Pisagua. El inmueble, declarado Monumento Nacional y emblemático sitio de memoria de la Región de Tarapacá, será transformado en un Centro de Interpretación Histórica de acceso público.

El proyecto, financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá con recursos del FNDR por más de $451 millones, fue adjudicado a las consultoras U.T.P. Rosenmann López Arquitectos SPA y Cristián Castillo Echeverría E.I.R.L. Esta semana, ambas firmas realizaron junto a funcionarios de la División de Infraestructura y Transporte del GORE la primera visita técnica al inmueble, constatando su grave deterioro estructural y el riesgo de colapso que enfrenta tras 115 años de historia y 87 de uso penitenciario.

«Estamos muy emocionados de estar acá. Queremos transformar este espacio en un centro de memoria que reconozca su historia, pero también en un lugar donde Pisagua pueda proyectarse como comunidad», señaló Cristián Castillo durante la visita a la ex Cárcel Pública de Pisagua.

El arquitecto también destacó el desafío de generar consenso social: «Sabemos que existen diferencias respecto de este tipo de intervenciones, pero creemos que podemos demostrar el valor que tendrá este proyecto no solo para Pisagua, sino para toda la región».

El gobernador regional, José Miguel Carvajal, valoró la participación de Cristián Castillo: «Contar con un Premio Nacional de Arquitectura en este proyecto nos permite confiar en su estándar. Este es un compromiso serio por recuperar nuestro patrimonio y nuestra identidad regional».

 

Un poco de historia


Construida a inicios del siglo XX, la ex cárcel fue parte del núcleo urbano de Pisagua, con un rol relevante en el ciclo salitrero y portuario. Su historia estuvo marcada por su uso carcelario durante gran parte del siglo pasado. Junto al Teatro Municipal y los vestigios del antiguo hospital, constituye una huella viva de la memoria local. Su restauración, tras 35 años como Monumento Histórico y ocho como inmueble fiscal, representa un paso fundamental en la recuperación del patrimonio y la memoria regional.

 

Cristián Castillo y Marco Rodríguez participarán de ciclo de conferencias por el 490° aniversario de Lima

Este miércoles 15 de enero el Premio Nacional de Arquitectura 2024, Cristián Castillo Echeverría; y nuestro vicepresidente de asuntos internos, Marco Rodríguez Ormazábal, participarán del ciclo de conferencias nacionales e internacionales por el 490° aniversario de Lima, organizado por el … ver más

[Declaración pública] Premio Nacional de Arquitectura 2024-2026

El Colegio de Arquitectos de Chile se siente orgulloso y responsable de tener la potestad de elegir a uno de los suyos y destacarlo con la mayor distinción, cada bienio: el Premio Nacional de Arquitectura. Cada Premio Nacional de Arquitectura … ver más

Cristián Castillo Echeverría (1947)

Cristián Castillo Echeverría nace en Santiago de Chile en 1947. Estudia en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde recibe su título de arquitecto en 1972. Posteriormente, en 1977, obtiene un diploma en Housing de la Architectural Association School, AA … ver más

Cristián Castillo Echeverría, Premio Nacional de Arquitectura 2024

En una sesión extraordinaria del Directorio Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile realizada este lunes 10 de junio luego de la presentación de la terna de finalistas, y siguiendo el cronograma del proceso, se escogió como ganador del Premio … ver más

[CONVOCATORIA CERRADA] Presenta tus candidatos o candidatas al Premio Nacional de Arquitectura 2024

Como es tradición desde 1969, el Colegio de Arquitectos de Chile llama a presentar postulantes al Premio Nacional de Arquitectura 2024, distinción máxima que puede recibir un arquitecto, arquitecta o equipo de estos en nuestro país y que según el … ver más

Falleció Víctor Gubbins Browne

Como Colegio de Arquitectos de Chile lamentamos comunicar el sensible fallecimiento del arquitecto Víctor Gubbins Browne, ex presidente nacional (1982-1985) de nuestra Asociación Gremial. Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (1957). Comenzó a trabajar con el arquitecto Alejandro Cross en … ver más

#ArquitectasColegiadas – Homenaje a nuestras colegiadas Premio Nacional de Arquitectura y Premio Nacional de Urbanismo

En el marco de la semana del Día Internacional de la Mujer, como Colegio de Arquitectos de Chile queremos conmemorar a las arquitectas colegiadas que han obtenido el Premio Nacional de Arquitectura, Antonia Lehmann (2004); y el Premio Nacional de Urbanismo, Joan … ver más

Fernando Pérez Oyarzún recibirá el Premio Nacional de Arquitectura 2022 en el marco de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

Este domingo 22 de enero a las 12.00 horas se realizará la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Arquitectura 2022 al arquitecto Fernando Pérez Oyarzún, en el marco del día de cierre de la XXII Bienal de Arquitectura y … ver más

Charla magistral + Conversatorio | «Fernando Pérez Oyarzún, Premio Nacional de Arquitectura 2022»

El próximo jueves 18 de agosto a las 12.30 horas se realizará la charla magistral y conversatorio del recientemente electo Premio Nacional de Arquitectura 2022, Fernando Pérez Oyarzún. El Premio Nacional de Arquitectura es el máxima distinción que puede recibir … ver más