Archivos por Etiqueta: Declaración pública

[Declaración pública] El Colegio de Arquitectos de Chile ante desalojos forzosos de campamentos

Frente a las amenazas y ejecuciones de desalojos forzosos de campamentos, que se repiten a lo largo del país, el Colegio de Arquitectos de Chile expresa su rechazo al uso de la violencia y reafirma su compromiso con el derecho de toda persona a vivir en un lugar seguro, en paz y con dignidad.

En primer lugar, invitamos a la ciudadanía a velar por el cumplimiento de los estándares de derechos humanos que Chile ha suscrito en tratados internacionales y que constituyen una obligación del Estado, también en materia de desalojos forzosos. Estos tratados priorizan la negociación entre todas las partes involucradas, es decir, tanto las comunidades vulneradas en sus derechos sociales como los propietarios afectados.

Reconocemos la complejidad y gravedad de la emergencia habitacional en el país. En este sentido, hacemos un llamado al diálogo entre colegas y otros gremios para continuar promoviendo nuestra responsabilidad en la mejora de la calidad de vida en nuestras ciudades y territorios.

Respetamos y defendemos el pleno ejercicio de nuestros valores constitucionales, incluyendo los derechos sociales de quienes no logran acceder a la vivienda y el derecho de propiedad de quienes se ven afectados en sus intereses. Sin embargo, somos conscientes de que ni el mercado ni el Estado, a través del subsidio habitacional, han sido capaces de responder a la urgente necesidad habitacional de la población más vulnerable.

Como profesionales de la arquitectura, expresamos nuestra disposición para colaborar con el Estado en el diseño de políticas sociales orientadas a solucionar el grave déficit habitacional que empuja a cientos de familias a la ocupación de terrenos. Abogamos por el fin de los desalojos sin alternativas habitacionales y por la promoción del diálogo como vía para la construcción de soluciones. Creemos en la interacción entre el Estado, las comunidades y los privados en la producción y gestión del hábitat, con el objetivo de garantizar una vida digna en los barrios, especialmente para las mujeres y las personas migrantes, evitando que nadie quede en situación de calle.

 

Colegio de Arquitectos de Chile A.G.

Comité de Hábitat y Vivienda

 

¿Quieres suscribir esta declaración?


 

 


[Declaración pública] El Colegio de Arquitectos de Chile ante desalojos forzosos de campamentos

 

[Declaración pública – COMPAT] ¡(Qué) Falta (de) cultura!

Como Comité de Patrimonio del Colegio de Arquitectos de Chile manifestamos nuestra indignación respecto al reciente rechazo de una gran cantidad de ítems referidos a cultura y patrimonio en la tramitación de la ley de presupuesto del año 2025. Ante … ver más

[Declaración pública] Conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

El Comité de Derechos Humanos y Ciudadanos del Colegio de Arquitectos de Chile conmemora hoy 30 de agosto el “Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas” o “Día de la Detenida y Detenido Desaparecido”. Esta fecha fue establecida como … ver más

[Declaración pública] Premio Nacional de Arquitectura 2024-2026

El Colegio de Arquitectos de Chile se siente orgulloso y responsable de tener la potestad de elegir a uno de los suyos y destacarlo con la mayor distinción, cada bienio: el Premio Nacional de Arquitectura. Cada Premio Nacional de Arquitectura … ver más

[Declaración pública] El Colegio de Arquitectos de Chile ante el Plebiscito Constitucional 2023

Como Directorio Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile consideramos que en materias de vivienda, ciudad, territorio y patrimonio, el texto constitucional que se plebiscita este 17 de diciembre es insuficiente, ya que no garantiza la vivienda adecuada, digna, ni … ver más

[Declaración pública – Comité DDHH] 10 de diciembre – Día Internacional de los Derechos Humanos

 El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, que en su Art. 1° establece: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Dos años después, … ver más

[Declaración pública – COMPAT] Sobre la agresión al arquitecto especialista en patrimonio, Lorenzo Berg

La puesta en valor del patrimonio arquitectónico es una labor compleja, ardua y multidisciplinar. En el caso de edificios públicos, es usual que estos trabajos puedan tomar años de dedicación de múltiples actores, tanto públicos como privados. La restauración del … ver más

[Declaración pública] La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) pide un alto el fuego urgente en la Franja de Gaza

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) pide un alto al fuego urgente en la Franja de Gaza y condena enérgicamente el conflicto en curso, que ha causado un número sin precedentes de víctimas civiles. Muchos de los muertos y heridos … ver más

[Declaración pública] Retiro de solicitud de cambio de nombre de calle Namur

El Colegio de Arquitectos de Chile A.G. comunicó ayer martes 8 de agosto de 2023 a la Ilustre Municipalidad de Santiago y al presidente de la Junta de Vecinos del Parque Forestal, su decisión de retirar la solicitud de cambio … ver más

[Declaración pública] Fallo proceso «Operación Colombo» – Comité de DDHH y Ciudadanos

A 50 años del Golpe de Estado, el Comité de Derechos Humanos y Ciudadanos del Colegio de Arquitectos de Chile recuerda y rinde homenaje a diez colegas víctimas de la dictadura cívico-militar instaurada en Chile el 11 de septiembre de … ver más