Comités

[Declaración pública] Conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

El Comité de Derechos Humanos y Ciudadanos del Colegio de Arquitectos de Chile conmemora hoy 30 de agosto el “Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas” o “Día de la Detenida y Detenido Desaparecido”. Esta fecha fue establecida como … ver más

«Institucionalidad patrimonial», una carta al Director de La Tercera por Paz Undurraga Castelblanco

Señor director: Queremos manifestar nuestro profundo desconcierto y preocupación por la reestructuración que está sufriendo la institucionalidad patrimonial en la Dirección de Arquitectura (DA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que se expresa en la desaparición del Departamento de Patrimonio … ver más

[Opinión] La importancia de la integración temprana desde el proyecto de arquitectura

Este jueves 13 de junio se realizará el lanzamiento de la primera «Guía práctica de integración temprana en construcción industrializada: El punto de partida para aumentar la productividad y sostenibilidad en los proyectos de construcción», a partir de un trabajo … ver más

Participa del encuentro participativo «Entre mujeres»

Este jueves 14 de marzo desde las 18.00 horas en nuestra Sede Nacional (Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 115, Santiago) se realizará el encuentro participativo «Entre mujeres», una actividad organizada por nuestro Comité de Género para conmemorar el Día Internacional de … ver más

[Declaración pública – Comité DDHH] 10 de diciembre – Día Internacional de los Derechos Humanos

 El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, que en su Art. 1° establece: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Dos años después, … ver más

[Declaración pública – COMPAT] Sobre la agresión al arquitecto especialista en patrimonio, Lorenzo Berg

La puesta en valor del patrimonio arquitectónico es una labor compleja, ardua y multidisciplinar. En el caso de edificios públicos, es usual que estos trabajos puedan tomar años de dedicación de múltiples actores, tanto públicos como privados. La restauración del … ver más

[Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental] Documento para la formulación de la nueva Ley de Patrimonio Cultural, alcances y observaciones al mismo y su Indicación Sustitutiva

A continuación, a disposición de nuestros colegiados y colegiadas, un recuento del trabajo realizado por nuestro Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental en la discusión del proceso de formulación de la nueva Ley de Patrimonio Cultural, alcances y observaciones al … ver más

Revisa nuevamente el conversatorio «Género y Territorio»

El pasado viernes 10 de marzo en nuestra sede nacional (Avenida Libertador Bernardo O´Higgins 115, Santiago),  se realizó el conversatorio «Género y Territorio», actividad organizada por el Comité de Género del Colegio de Arquitectos de Chile. La instancia, que contó con … ver más