Colegio

Alza de cuotas sociales del Colegio de Arquitectos de Chile

En el marco de una moción aprobada en la sesión N°13 de nuestro directorio nacional, realizada el 7 de agosto de 2023, queremos comunicarles a nuestros colegiados y colegiadas que la cuota social del Colegio de Arquitectos de Chile sufrirá un reajuste incremental a contar de octubre de 2023.

Cabe precisar que desde 2019 no se generaban reajustes en las cuotas sociales del Colegio de Arquitectos de Chile y que esta alza, pensando en el escenario económico post pandemia, es inferior al reajuste que debería realizarse de acuerdo con el IPC.

Por lo cual, la cuota social ascenderá a $20.000 desde octubre del presente año y a contar de marzo de 2024 llegará a los $22.000 mensuales.

Para los arquitectos y arquitectas que hayan obtenido su título con una antigüedad de hasta 2 años, se realizará un cobro rebajado de $6.000.

Esta cuota base o mínima, también aplica para el aporte de las Delegaciones Zonales al nivel central por este año, eliminándose todas las cuotas inferiores a este valor. En el marco del Consejo Nacional de Presidentes de Delegaciones Zonales (CNPDZ) se establecerá el aporte de 2024 y/o 2025 y de las cuotas sociales de las DZ (art. 30 de los Estatutos).

Este leve reajuste realizado pensando en nuestros colegiados y colegiadas, nos permitirá continuar trabajando por engrandecer a nuestro Colegio de Arquitectos de Chile y por demostrarles a los chilenos y chilenas, que la arquitectura puede ser un catalizador de una vida mejor, más digna y feliz.

Conoce tus derechos y beneficios en nuestro sitio web www.colegioarquitectos.com

 

Colegio de Arquitectos de Chile A.G.

 

Más de Colegio

50 años del golpe cívico-militar en Chile: Memoria y democracia siempre

A 50 años del golpe cívico-militar en Chile, rendimos un homenaje a todas y todos quienes fueron víctimas de la dictadura y en particular a la arquitecta y arquitectos detenidos desaparecidos y ejecutados políticos: Ida Vera, Mario Peña, Luis Guendelman, Carlos … ver más

Centros de Estudiantes de Arquitectura participan de acto de memoria en nuestra Sede Nacional

El pasado miércoles 30 de agosto, en el marco del Día Internacional de la Detenida y el Detenido Desaparecido y ad portas de cumplirse 50 años del golpe de Estado en Chile, el Colegio de Arquitectos en colaboración con su Comité … ver más

[Exposición] «Pasajeros de las Neblinas y los Temporales» del arquitecto y pintor Roberto Martínez Kraushaar

El próximo jueves 7 de septiembre a las 18.30 horas se realizará el lanzamiento de la exposición de pinturas «Pasajeros de las Neblinas y los Temporales» del arquitecto Roberto Martínez Kraushaar, en nuestra Sede Nacional (Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 115, Santiago). … ver más

[Desafío Net Zero 2030] Viviendas sustentables del futuro ad portas de ser una realidad

Viviendas con «doble piel» para reducir la calefacción artificial, otras configuradas con menos elementos constructivos, espacios comunes y posibilidad de ampliación desde los 52 a los 90 mts2, y otras que aprovechan el aire frío y caliente que se produce … ver más

Día Internacional de la Detenida y el Detenido Desaparecido

En el Día Internacional de la Detenida y el Detenido Desaparecido recordamos a la y los arquitectos víctimas de la dictadura cívico-militar: Ida Vera, Mario Peña, Luis Guendelman, Carlos Gajardo, Yactong Juantok, Leopoldo Benítez, Alejandro Rodríguez, Carlos Salcedo, Patricio Manzano … ver más

Conoce a los y las ganadoras de los Premios CA 2023

Para cerrar el Mes de la arquitectura y la conmemoración de los 81 años del Colegio de Arquitectos de Chile, este jueves 31 de agosto a las 18.00 horas en nuestra Sede Nacional (Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 115, Santiago) realizaremos la ceremonia de entrega de los Premios CA 2023. Los Premios … ver más

Acto de memoria en homenaje a la arquitecta y arquitectos Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos

Este miércoles 30 de agosto, y en el contexto de cumplirse 50 años del golpe de Estado en Chile, el Colegio de Arquitecto de Chile en colaboración con su Comité de Derechos Humanos y Ciudadanos, se suma a la conmemoración … ver más