Colegio

Te invitamos al seminario «Eficiencia energética para una mejor calidad de vida»

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), y el Colegio de Arquitectos de Chile tienen el agrado de invitarle a participar en el seminario «Eficiencia energética para una mejor calidad de vida», instancia en la que se abordarán los principales cambios normativos en materia de eficiencia energética en edificaciones residenciales.

A pocos días de la entrada en vigor de la actualización de la Reglamentación Térmica (RT), y en el marco de la obligatoriedad de la Calificación Energética de Viviendas (CEV), este encuentro busca entregar información técnica y normativa relevante para profesionales proyectistas y desarrolladores inmobiliarios.

Entre los objetivos del seminario destacan: presentar las implicancias de la nueva reglamentación, analizar la obligatoriedad de la CEV, además exponer los alcances en los diseños de edificaciones residenciales.

El seminario se llevará a cabo el miércoles 26 de noviembre, de 9:30 a 13:30 horas, en la Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile (Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 115, Santiago).

Para participar en el seminario debe completar el formulario contenido en este link.

 

 

Programa


Puedes revisar el programa del seminario «Eficiencia energética para una mejor calidad de vida» acá.

 

 

Más de Colegio

(Inscripciones cerradas) Inscríbete en la nueva edición del curso de Regularizaciones (Nivel avanzado) | 24 de noviembre al 3 de diciembre

En un contexto donde la sociedad exige profesionales cada vez más actualizados, las políticas habitacionales del Estado y la necesidad de otorgar certeza jurídica a las propiedades han generado una creciente demanda por especialistas capaces de gestionar procesos de regularización. … ver más

Manifiesto de la Arquitectura Panamericana Hacia la COP30

La Directiva de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) ha publicado el documento final del Manifiesto de la Arquitectura Panamericana Hacia la COP30, un insumo crucial que consolida la pluralidad de voces y el compromiso ético y político … ver más

«Planificar en transición: desafíos de la planificación urbano-territorial en Chile a la luz de la experiencia internacional de gobiernos metropolitanos y de ciudad», una columna de opinión de Rodolfo Jiménez y José Piga en Radio Bío-Bío

  **Esta columna de opinión fue publicada en biobiochile.cl el 06 de noviembre de 2025   Noviembre, el mes del Urbanismo ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el estado de la planificación urbano-territorial en Chile, un campo que vive un proceso … ver más

Carta del presidente nacional del Colegio de Arquitectos de Chile en el marco del Mes del Urbanismo

  Estimadas y estimados colegas arquitectos: Cada 8 de noviembre celebramos el Día Internacional del Urbanismo, una fecha que nos invita a reflexionar sobre nuestro rol como arquitectas y arquitectos en la construcción de ciudades más justas, sostenibles y humanas. … ver más

Reinauguran Biblioteca Redonda de La Victoria en el marco de su ingreso a la red del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

El pasado miércoles 29 de octubre, día en que se cumplen 68 años de la Toma de la Victoria,  se realizó la reinauguración de la Biblioteca Redonda de La Victoria para la comunidad, instancia que celebra el inicio del espacio … ver más

«Educar para la humanidad: Desafíos y ética en la formación profesional contemporánea», una columna de opinión de Rodolfo Jiménez en Radio Bío-Bío

  **Esta columna de opinión fue publicada en biobiochile.cl el 29 de octubre de 2025   La educación superior enfrenta enorme desafíos ante la aceleración tecnológica, la pérdida de su sentido humanista y la crisis ética que atraviesa nuestra sociedad. Hoy … ver más