Archivos por Etiqueta: Rodolfo Jiménez Cavieres

Carta del presidente nacional del Colegio de Arquitectos de Chile en el marco del Mes del Urbanismo

 

Estimadas y estimados colegas arquitectos:

Cada 8 de noviembre celebramos el Día Internacional del Urbanismo, una fecha que nos invita a reflexionar sobre nuestro rol como arquitectas y arquitectos en la construcción de ciudades más justas, sostenibles y humanas. Este día no solo celebra una disciplina, sino una mirada ética sobre el territorio, un compromiso con el bien común y una vocación pública que se expresa en el acto de planificar, proyectar y habitar colectivamente.

Hoy, Chile atraviesa un momento decisivo en materia de planificación urbano-territorial. Nuestro país cuenta con un marco normativo en plena transformación —con la consolidación de los Planes Regionales de Ordenamiento Territorial (PROT), la actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU) y el fortalecimiento de la descentralización regional—. Sin embargo, esta transición aún convive con brechas profundas: muchas comunas sin instrumentos de planificación vigente, expansión desregulada del suelo rural, fragmentación institucional y desigualdades espaciales que perpetúan la segregación social y territorial.

En este escenario, el papel de las y los arquitectos es más necesario que nunca. Somos quienes entendemos que el territorio no es solo superficie o norma, sino una trama viva de relaciones sociales, culturales y ambientales. Somos quienes podemos traducir la complejidad urbana y territorial en proyectos integradores, y convertir la planificación en una herramienta de equidad, resiliencia y cohesión social.

A la luz de las experiencias internacionales —como las regiones metropolitanas de París, Londres o Barcelona— observamos que los avances más significativos en planificación surgen cuando existe una gobernanza territorial con liderazgo técnico y visión política compartida. Chile avanza en esa dirección, pero requiere una comunidad profesional activa, reflexiva y comprometida con el interés público.

Por ello, como presidente nacional del Colegio de Arquitectos de Chile, quiero en primer lugar felicitar el trabajo que realizan nuestras y nuestros colegas en proyectos de planificación urbana en diversos niveles e instancias y hacer un llamado a participar en el Comité de Desarrollo Urbano de nuestro Colegio. Este espacio busca reunir a arquitectas y arquitectos de todo el país que trabajan en planificación, gestión urbana y ordenamiento territorial, para aportar desde la reflexión técnica y la acción gremial a las políticas públicas y al debate nacional. Es un lugar donde nuestras experiencias locales pueden convertirse en propuestas colectivas para un urbanismo con mirada de país.

Invito a cada una y cada uno de ustedes a revalorizar nuestro quehacer como planificadores urbanos. A recordar que detrás de cada plano, norma o zonificación hay una decisión sobre la vida de las personas; que detrás de cada límite urbano o proyecto de densificación hay una apuesta por la justicia espacial. El urbanismo no es solo técnica: es una forma de cuidar el territorio y, con él, el futuro de nuestras comunidades.

En este Día Internacional del Urbanismo, renovemos nuestro compromiso con las ciudades que soñamos y con el Chile que queremos construir. Que la reflexión se transforme en acción, y la acción en transformación.

Con un afectuoso saludo,

 

Rodolfo Jiménez Cavieres
Presidente nacional
Colegio de Arquitectos de Chile

 

Noviembre de 2025, Santiago de Chile

 

«Números que hablan», una carta al Director de El Mercurio por Rodolfo Jiménez Cavieres

Señor Director: Frente a las opiniones que han surgido sobre la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile | Doble exposición, los hechos son claros. Más de 70.000 personas participaron en 150 actividades abiertas; 707 propuestas fueron recibidas desde … ver más

Revisa el discurso de nuestro presidente nacional Rodolfo Jiménez en la inauguración de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

Este jueves 25 de septiembre se inauguró la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile | Doble exposición en el Centro GAM, en una ceremonia en la que nuestro presidente nacional, Rodolfo Jiménez Cavieres, se dirigió a las y … ver más

Carta al Director de Ex-Ante de nuestro presidente nacional Rodolfo Jiménez

Ante la serie de imprecisiones que contiene la «crónica» publicada hoy 25 de septiembre en el medio Ex-Ante titulada «La calle maldita de la zona cero del 18-O», les compartimos una carta al director de dicho medio de nuestro presidente … ver más

«Arquitectura, ciudad y territorio: lo que Chile necesita escuchar en tiempos de elecciones», una columna de opinión de Rodolfo Jiménez en Radio Bío-Bío

  **Esta columna de opinión fue publicada en biobiochile.cl el 16 de septiembre de 2025   En cada proceso electoral, el país debate sobre crecimiento económico, equidad social y sustentabilidad. Sin embargo, hay un aspecto fundamental que rara vez alcanza … ver más

«La nueva Política de Desarrollo Urbano: Entre la promesa y la actualización pendiente», una columna de opinión de Rodolfo Jiménez en Radio Bío-Bío

**Esta columna de opinión fue publicada en biobiochile.cl el 10 de septiembre de 2025     A diez años de su promulgación, la Política Nacional de Desarrollo Urbano enfrenta el desafío de actualizarse frente a la crisis climática, la segregación … ver más

«Punta Piqueros: la crónica de un proyecto que nunca debió sobrevivir», una columna de opinión de Rodolfo Jiménez en Le Monde Diplomatique

**Esta columna de opinión fue publicada en Le Monde Diplomatique el 28 de agosto de 2025   La historia del proyecto ex Hotel Punta Piqueros en Concón revela cómo un proyecto declarado ilegal por la Corte Suprema terminó encontrando un … ver más

CES cumple 10 años impulsando la sustentabilidad en la infraestructura pública

En 2024, la Certificación Edificio Sustentable (CES) celebró una década desde su implementación, consolidándose como un referente nacional en materia de infraestructura sustentable. Con más de 150 proyectos certificados y 350 en proceso, su impacto ha quedado registrado en el … ver más

«El tornado de Puerto Varas: Hagamos de un desastre una oportunidad»: una columna de opinión de Rodolfo Jiménez en El Desconcierto

**Esta columna de opinión fue publicada en El Desconcierto el 5 de junio de 2025   El domingo 25 de mayo de 2025, Puerto Varas —bella ciudad lacustre del sur de Chile— se vio sacudida por un fenómeno meteorológico que … ver más

[Reprogramado en fecha a confirmar] Presidente Rodolfo Jiménez participará del foro «La vivienda social en el marco de una planificación territorial para la población de extrema pobreza», organizado por el Congreso del Perú

El próximo miércoles 4 de junio desde las 09.00 horas (10.00 horas, horario chileno) se realizará el foro «La vivienda social en el marco de una planificación territorial para la población de extrema pobreza», organizado por la Comisión de Vivienda … ver más