Archivos por Etiqueta: Bienal

Con 6 sedes y 11 días de actividades, la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile revela una programación enfocada en la revitalización de la ciudad

  Doble Exposición: (Re) programar, (re) adaptar y (re) construir son los principales ejes que impulsarán la experiencia de este evento que invita a recorrer Santiago y redescubrir la urbe chilena desde otra perspectiva. Bajo la organización del Colegio de … ver más

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre: Revisa la programación completa de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile | Doble exposición

La XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, … ver más

Desde el CEINA, pasando por el GAM, hasta la Iglesia de San francisco de Borja: Conoce las sedes de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile | Doble Exposición

La XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, … ver más

Revisa la entrevista a los curadores de la Bienal Ángela Carvajal, Sebastián López y Óscar Aceves en Santiago Adicto

El pasado jueves 28 de agosto, los curadores de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2025 | doble exposición, Ángela Carvajal, Sebastián López y Óscar Aceves, fueron entrevistados en Santiago Adicto de Radio Duna. En el programa radial conducido por Rodrigo Guendelman, … ver más

¡Bienvenido, KOMPEN! Nuevo auspiciador de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile | doble exposición

Damos la bienvenida a KOMPEN, nuevo auspiciador de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2025 | doble exposición. Su apoyo será clave en la realización de esta próxima edición, que se proyecta como un espacio de exhibición … ver más

[Convocatoria cerrada] Participa de la convocatoria de la Bienal para reconocer Obras, Divulgación, Otras Prácticas, Actividades y Nominaciones

La XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile reúne una serie de casos y reflexiones sobre el quehacer arquitectónico en el país, enfocándose en prácticas que intervienen y dialogan con lo preexistente. «Doble Exposición» es tanto el título como … ver más

Colegio de Arquitectos de Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anuncian los resultados del concurso de ideas para la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

El Colegio de Arquitectos de Chile junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su área de Arquitectura, anuncian los resultados del concurso de ideas para la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de … ver más

[Concurso cerrado] Participa del concurso de ideas para la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

El Colegio de Arquitectos de Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Área de Arquitectura, inician la apertura del concurso de ideas para la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de … ver más

Participa del diálogo de arquitectura «Una sombra blanda. Proceso creativo y constructivo de la instalación»

El próximo martes 29 de octubre desde las 19.00 horas se realizará el diálogo de arquitectura «Una sombra blanda. Proceso creativo y constructivo de la instalación», una actividad enmarcada en los encuentros y debates de extensión de la XXII Bienal … ver más

Hábitats vulnerables: XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile abre convocatoria para la Muestra de Arquitectura Nacional y Programa de Encuentros y Debates

La XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile se ha propuesto abordar diferentes temáticas relacionadas a la vulnerabilidad de ciudades y territorios. Hábitats vulnerables aborda problemáticas relacionadas a la arquitectura, como la emergencia del déficit habitacional en un contexto … ver más